Early Bird 11 de mayo - Inflación americana continúa al alza cercana a sus máximos de 40 años, mercados revierten ganancias y apuntan a la baja
Comentario
Los índices europeos y futuros americanos borran ganancias luego del dato de inflación que se eleva más de lo esperado. El rápido incremento en los precios parece no frenar en abril. Los inversionistas esperaban un menor registro en la inflación subyacente y en la anual, el hecho de que el índice de precios disminuye por primera vez en 8 meses parece no ayudar a los mercados. Gran parte de la subida viene por parte de los precios de energía que muestran un incremento constantes durante los últimos dos meses. Los índices parecen temer el posible aumento en el ritmo de subida de tasas por parte de la Fed en busca de controlar los precios.
Además, continúan los resultados corporativos:
Ayer al cierre SoFi, Oxy y The trade Desk baten lo esperado por los analistas en UPA y ganancias mientras que Roblox y Coinbase fallan en topar ambos estimados
Esta mañana YETI y Krispy Kreme baten ambos estimados
Al cierre tenemos a Disney y Rivian dentro de las emisoras más importantes
Calendario Económico
En México, el calendario es ligero y únicamente contamos con las ventas de unidades pesadas en abril.
En Estados Unidos, la Asociación de Banqueros Hipotecarios publicó a las 6:00 am distintos datos sobre esta industria, destaca la tasa de interés hipotecaria a 30 años en 5.53%, continúa en aumento ya que la previa fue de 5.36%. Además, en el dato mas importante del día, la inflación americana parecer no controlarse con la subyacente mensual pasando estimados de 0.4%, saliendo en 0.6% y la total anual en 8.3% cuando se esperaba en 8.1%. A pesar de esto, es la primera vez que el índice de precios baja en 8 meses, recordemos que el registro pasado fue de 8.5% anual. Más tarde la AIE dará a conocer datos semanales de petróleo.
En Europa, la inflación anual en Alemania se ubica en línea con el estimado de 7.4%. Además tuvimos comparecencia de Lagarde, presidenta del BCE que menciona que la primer subida de tasas europea puede llegar en julio.
Mercados
Noticias
La criptodivisa TerraUSD se hunde mientras los inversores se retiran
La venta de la stablecoin algorítmica que se suponía iba a estar vinculada a 1 dólar se aceleró, enviando brevemente su precio a menos de un cuarto de ese valor. - WSJ
La inflación americana se disparó al 8,3% en abril con respecto a hace un año, manteniéndose cerca de los máximos de 40 años
La inflación volvió a subir en abril, continuando una escalada que ha llevado a los consumidores al borde del abismo y está amenazando la expansión económica, informó el miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales. - CNBC
El euro alcanzará la paridad con el dólar en seis meses, según Amundi
El director de inversiones, Vincent Mortier, predice que el BCE se retrasará aún más con respecto a la Fed en el endurecimiento de su política. - FT
Capitalización de la BMV acumula caída de 950 mil mdp
El valor de capitalización de la Bolsa mexicana se ha visto impactado por los temores de una política monetaria global más restrictiva. - El Financiero
Gobierno acuerda con aerolíneas elevar, por fases, la oferta de vuelos en el AIFA
Para su segunda fase, a partir del 15 de septiembre, la oferta del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se habrá expandido a más de 100 operaciones diarias, desde las 12 que realiza; no habrá ya nuevos vuelos desde el AICM. - El Economista