Early Bird 10 de mayo - Índices americanos caen a mínimos del 2022, inversionistas atentos a la Fed y el control de la inflación esto y más


Comentario

Los índices europeos y futuros estadounidenses recuperan algo del terreno luego de las duras ventas de inicio de semana. El día de ayer, los principales índices americanos cayeron a mínimos del 2022 luego de tres días en zona roja. El S&P cayó 3.2% cerrando por debajo de los 4,000 puntos, el Nasdaq perdió 4.3% y el Dow Jones rojo cerca de 2%. Luego de este registro el Nasdaq ha perdido cerca del 30% del valor de su máximo visto en noviembre. Además, las criptomonedas continuaron a la baja con el Bitcoin cayendo por debajo de los 30 mil, registrando su nivel más bajo en 10 meses.

Además, continúan los resultados corporativos:

  • Ayer al cierre AMC batió ambos estimados

  • Esta mañana Peloton decepciona con malas ganancias y sin un plan claro, pierden cerca del 20% previo a la apertura

  • Al cierre tenemos a SoFi, Roblox, Oxy, The Trade Desk y Coinbase

Calendario Económico

En el calendario nacional, a las 6:00 am el INEGI informó el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa. Además, se conocieron datos de la Encuesta de Viajeros Internacionales de marzo.

En Estados Unidos, los inversionistas están atentos a declaraciones de miembros de la Fed, se espera den un panorama sobre las subidas de tasas en el año para frenar la inflación. Además, a las 11:00 am la AIE presentará su informe de previsión energética a corto plazo y las reservas semanales de crudo.

En Europa, únicamente tenemos el indicador ZEW de confianza inversora en Alemania que disminuye más de lo esperado y se coloca en -36.5 puntos vs los -35 esperados.


Mercados


Noticias

El mal año de los fondos de pensiones podría empeorar

Los fondos que gestionan el ahorro para la jubilación de los profesores, bomberos y otros trabajadores públicos arrojaron una media de menos 4,01% en el primer trimestre. - WSJ

Tesla detiene la producción en Shanghái; Musk está "alineado" con la ley tecnológica de la UE

Tesla ha detenido la mayor parte de su producción en su planta de Shanghái debido a problemas para conseguir piezas, según Reuters, citando una nota interna. Además, el jefe de industria de la UE, Thierry Breton, se reunió con Elon Musk en Texas el lunes, y ambos señalaron un acuerdo sobre la regulación de los medios digitales en Europa antes de la compra de Twitter por parte del CEO de Tesla. - CNBC

Los mercados emergentes se ven afectados por una mezcla "tóxica" de subida de tipos y ralentización del crecimiento

Monedas como el renminbi chino caen bruscamente mientras aumentan los riesgos para las economías en desarrollo. - FT

Controladores reportan al menos 30 incidentes aéreos en el último año

AMLO rechaza problemas con el rediseño aéreo y asegura que son ‘resistencias alentadas por el conservadurismo’. - El Financiero

Inflación se aceleró a 7.68% en abril, menos de lo previsto

Analistas señalan que seguirá habiendo obstrucciones en la proveeduría de distintas mercancías a nivel mundial, contribuyendo al desbalance entre oferta y demanda. - El Economista