Early Bird 28 de junio - China alivia restricciones de Covid, respiran las cadenas de suministro y más
Comentario
Los principales índices europeos y americanos amanecen al alza, en Asia la historia es similar a la par que se flexibilizan las restricciones de Covid-19 en China. Los inversionistas esperan que las cadenas de suministro a nivel mundial se beneficien de esta decisión, a pesar de esto continúan los riesgos de una inflación alta y una posible recesión.
En temas corporativos, las negociaciones de Musk y Twitter continúan en el aire. Esta vez, Musk dice tener acceso a los datos necesarios para completar el acuerdo. Los especialistas de manejo de datos dudan que esta información proporcione una respuesta concluyente sobre la búsqueda de cuentas falsas y spam.
Calendario Económico
En México, el INEGI publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, la tasa de desempleo se ubica en 3.3%, ligeramente por encima del estimado de 3.1%. Más tarde, Banxico anunciará las reservas internacionales.
En Estados Unidos, el Buró del Censo publicó la balanza comercial y los inventarios mayoristas que salen con un incremento de 2% mensual. A las 9:00 am, The Conference Board publicará la confianza del consumidor. Además, tuvimos varios indicadores del mercado de viviendas.
En Europa, el acontecimiento más relevante del día fue la comparecencia de Christine Lagarde donde reconoce las preocupaciones por una posible recesión.
Mercados
Noticias
Las naciones del G-7 esbozan un enfoque para enfrentarse a China
Estados Unidos y otros países destacados concluyeron su cumbre con un acuerdo para centrarse en los crecientes desafíos que plantea Pekín, aunque la guerra de Rusia en Ucrania fue la preocupación más urgente de la reunión. - WSJ
Los grandes bancos y los dividendos
Varios bancos de Wall Street aumentaron sus dividendos tras superar las pruebas de resistencia anuales de la Reserva Federal. Wells Fargo y Goldman Sachs anunciaron un par de los mayores aumentos: 20% y 25%, respectivamente. - CNBC
Lagarde endurece el mensaje del BCE sobre la lucha contra la inflación
Centrarse en abordar las expectativas de aumento de precios en la eurozona es un "gran reto" para el banco central, dice Lagarde. - FT
AMLO anuncia que se reunirá con Biden el 12 julio en Washington
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó la mañana de este martes que se reunirá con su colega de Estados Unidos, Joe Biden, el próximo 12 de julio en Washington. - El Economista
EU ‘sube el tono’ en pleito con México: prepara ‘golpe’ por sector energético
A pesar de que las tensiones entre el gobierno mexicano y empresas estadounidenses del sector energético no son nuevas, el gobierno del vecino país está listo para intensificar las quejas y poner sobre la mesa una solicitud de controversias que podría poner estrés en las relaciones entre ambos naciones. El Financiero