Early Bird 27 de junio - Mercado al alza rebotando de niveles de territorio bajista
Comentario
Los principales índices mundiales continúan con el rebote al alza tras haber entrado en un mercado bajista hace dos semanas y haber digerido las preocupaciones por inflación y subida de tasas. El G-7 trata de quitar poder a Rusia mediante la prohibición en las importaciones de oro y, a China mediante un compromiso para invertir 600 mmdd en infraestructura para contrarestar el plan chino de hacer una carretera entre Asia y Europa, reviviendo así la Ruta de la Seda. Rusia incumple en el pago de su deuda por 100 millones de dólares, el periodo de gracia venció el domingo en la noche.
Calendario Económico
En México, tuvimos el dato de la balanza comercial con un déficit mayor al anterior, 2.2 mmdd vs 1.8 mmdd previo.
En el calendario americano, se dieron a conocer las órdenes de bienes duraderos subiendo a 0.7% vs un estimado del 0.1% para el mes de mayo. Por otro lado, se darán a conocer el número de casas pendientes a la venta, índice de manufactura en Dallas y subasta de 3, 6 meses y 5 años.
En Europa, se dio a conocer el dato del PPI en España subiendo a 43%. En Francia, las solicitudes de seguro de desempleo caen en 21k aplicaciones. Más tarde, tendremos discursos del BCE.
Mercados
Noticias
El gran bear de Morgan Stanley ve un respiro temporal en la caída
Una llamada de uno de los bears más prominentes de Wall Street. - Bloomber
Los países del G7 golpearán a Rusia con nuevas sanciones
El grupo de economías avanzadas pretende restringir la capacidad de Moscú de importar tecnología para su ejército - FT
Más fondos de cobertura apuestan contra Tether mientras las criptomonedas se derriten
Los vendedores en corto han incrementado sus apuestas contra el tether, la mayor stablecoin del mundo, en medio de una amplia venta del mercado que ha puesto en duda la salud financiera de algunas empresas de criptomonedas. - WSJ
Rusia se desliza hacia un impago histórico de la deuda al expirar el plazo de pago
Los pagos de intereses, por un total de 100 millones de dólares, vencían el 27 de mayo y estaban sujetos a un periodo de gracia que expiró el domingo por la noche. - CNBC