Early Bird 13 de julio - Mercados a la baja tras una inflación disparada
Comentario
Los mercados americanos caen antes de la apertura tras conocer el tan esperado dato de inflación de junio, el cual salió mucho mayor a lo esperado. Por otro lado, Twitter demandará a Elon Musk para forzar la compra de la empresa. Google anuncia que bajará el ritmo de contrataciones laborales.
En los reportes trimestrales esperamos:
Esta mañana Delta bate estimados de ingreso pero continúa con potenciales catalizadores negativos, como una falta de personal y mayores costos
Calendario Económico
En el calendario nacional no tenemos datos relevantes.
En el calendario americano, la inflación acapara las principales portadas de los medios de comunicación, ya que subió más de lo esperado para el mes de junio, salió en 9.1% mientras se estimaba en 8.8%, esto da paso a un tono más agresivo de subida de tasas por parte de la Fed. Más tarde, esperamos los inventarios de petróleo y subasta de 30 años.
En Europa, tuvimos datos de inflación en Alemania, Francia y España, las cuales salieron en línea con el estimado. La producción industrial en la Zona Euro subió ligeramente más de lo esperado.
Mercados
Noticias
La inflación subió un 9,1% en junio, incluso más de lo previsto, al intensificarse las presiones sobre los precios
Los compradores pagaron precios mucho más altos por una variedad de bienes en junio, ya que la inflación se mantuvo en la desaceleración de la economía estadounidense, informó el miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales. - CNBC
Twitter demanda a Elon Musk para que complete el acuerdo de 44.000 millones de dólares
La medida se produce tras el intento del multimillonario de abandonar la compra de la empresa de medios sociales - FT
La crisis de Sri Lanka se agrava con la huida del presidente tras meses de protestas
Es un punto de inflexión para una dinastía que ha gobernado el país durante muchos años. - Bloomberg
Partido Conservador en Reino Unido inicia votación para elegir al sucesor de Boris Johnson
El 5 de septiembre se anunciará previsiblemente un ganador sin necesidad de una elección nacional. - El Financiero