Early Bird 07 de julio - Mercados al alza tras minutas y renuncia de Boris Johnson
Comentario
Los futuros de los mercados amercianos apuntan a una apertura al alza, continúando como el cierre de ayer. Los inversionistas siguen digiriendo las minutas de la Fed, las cuales dieron a conocer la posibilidad de un alza de 75 básicos, ya que la inflación esta creciendo más rápido de lo esperado y la diferencia con la tasa igual. Por otro lado, Boris Johnson, Primer Ministro del RU renuncia y saldrá hasta finalizar su periodo.
Calendario Económico
En México, se dio a conocer el dato de inflación, el cual salió mayor a lo esperado en su lectura anual y mensual, 7.99% vs 7.95% estimado y 0.84% vs 0.81% respectivamente. La producción de automóviles continúa creciendo pero a tasas mucho menores. Más tarde, Banxico publicará sus minutas.
En el calendario americano, tuvimos la balanza comercial con un déficit mayor al estimado. Las solicitudes iniciales de desempleo suben a 235 mil vs un estimado de 230 mil.
En Europa, la producción industrial en Alemania fue menor a la esperada. Por otro lado, el BCE dio a conocer sus minutas.
Mercados
Noticias
Dimite el primer ministro británico Boris Johnson
Se produce cuando la ola de dimisiones en el gobierno y el partido de Johnson desde el martes por la noche se acerca a las 60, con un miembro del Partido Conservador tras otro expresando públicamente su falta de confianza en el primer ministro. - CNBC
Inflación ‘toma vuelo’ y sube a 7.99% en junio
La papa y la naranja fueron los productos que más subieron de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación. - El Financiero
Shell planea perforar en el Golfo de México a pesar del debate político y climático
El gigante petrolero europeo está invirtiendo miles de millones de dólares en el Golfo a pesar de que el gobierno de Biden envía señales contradictorias sobre el futuro de las perforaciones allí. - WSJ
Rajeev Misra lanzará un nuevo fondo de 6.000 millones de dólares respaldado por Abu Dhabi
El ex operador se retirará del conglomerado japonés SoftBank tras ocho tumultuosos años - FT
La brecha comercial de EE.UU. en bienes y servicios se reduce a la más pequeña de este año
La brecha se reduce en 1.100 millones de dólares, un 1,3% menos que el mes anterior, hasta los 85.500 millones de dólares. - Bloomberg