Early Bird 10 de julio - Trump confirma aranceles del 50% a Brasil y al cobre, otorgan prórroga a bancos en México, minutas de la Fed y más
Comentario
Los mercados americanos se encuentran mixtos en la sesión de este jueves. Los inversionistas continúan atentos a los aranceles impuestos por Donald Trump. El presidente americano confirmó que colocará un gravamen del 50% a Brasil, el país sudamericano declaró que usará reciprocidad en los aranceles. Del mismo modo, Trump colocó tarifas del 50% al cobre. En otras noticias, el Pentágono invierte 400 millones de dólares en la minera de tierras raras MP Materials. En noticias de nuestro país, el Departamento del Tesoro americano ha otorgado una prórroga de 45 días a las instituciones Vector, Intercam y CI Banco, que fueron acusadas de lavado recientemente.
Calendario Económico
En México, a las 9:00 am se publicarán las minutas de la reunión de política monetaria del Banco de México.
En Estados Unidos, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo se ubican en 227 mil, menos de las 236 mil esperadas. Más tarde, se publicará la hoja de balance de la Fed, habrá comparecencias de miembros del FOMC y subasta de deuda.
En Europa, únicamente se anunció la inflación en Alemania que sale sin cambios y en línea con lo esperado.
Mercados
Noticias
La maquinaria de Wall Street para financiar la energía solar en tejados se paraliza
Algunos bonos vinculados a GoodLeap, un prestamista fintech en el que invirtió Michael Dell, han dejado de pagar intereses. - WSJ
El Pentágono se convierte en el mayor accionista de la minera de tierras raras MP Materials; las acciones suben un 50%.
El Departamento de Defensa se convertirá en el mayor accionista de la minera de tierras raras MP Materials tras acordar la compra de 400 millones de dólares de sus acciones preferentes, según anunció la empresa el jueves. - CNBC
El precio del café sube después de que Trump amenace con aranceles del 50% a Brasil
La imposición de gravámenes al mayor productor mundial de arábica inquieta a los inversores del sector. - FT
ABM: prórroga del Tesoro a CIBanco e Intercam, buena noticia; no se han registrado "corridas financieras"
La prórroga que este miércoles dio el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a CIBanco e Intercam (además de Vector) para que entren en vigor las órdenes que les restringen ciertas transferencias por señalamientos de presunto lavado de dinero, es una buena noticia para ambas entidades, ya que permitirá, principalmente, hacer una buena transición del negocio fiduciario, consideró la Asociación de Bancos de México. - El Economista
Los costos del Tren Maya superan 25 veces a sus ingresos
En el 1T25 al Tren Maya le transfirieron más 3 mil 400 mdp y sólo generó 137 millones de pesos en ventas. - El Financiero