Early Bird 28 de enero - La volatilidad de los mercados continúa y los índices se mantienen en rojo, ventas masivas no vistas desde marzo 2020
Comentario
Las bolsas se mantienen en rojo y las ventas masivas siguen, resultado de una serie de noticias que avivan el sentimiento de incertidumbre y con ello la volatilidad. Por otro lado, Apple y Visa se mantienen al alza luego de presentar buenos resultados en sus reportes corporativos.
En temas corporativos tenemos reportes importantes:
Apple logra ingresos récord a pesar de la escases de chips, colocando la utilidad neta anual en 64%. Sube 3.5% en el Pre market.
Visa reporta aumento de 13.3% en su utilidad neta durante 2021, similar al escenario de Apple, en el Pre market se encuentra 5.3% arriba.
En otras noticias, UniCredit, el banco con sede en Milán, retira su oferta de compra para el banco ruso Otkritie, debido a las tensiones compartidas con Ucrania.
Calendario Económico
En México a las 6:00am se dio a conocer el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal correspondiente al periodo de julio a septiembre del 2021 al igual que los Índices Globales de Personal y Remuneraciones (IGPERSE) del mes de noviembre. Ambos reportes están a cargo del INEGI
En Estados Unidos a las 7:30 dio a conocer el índice de costos laborales, cuyo resultado salió ligeramente por debajo del 1.2% esperado. Más tarde, la CFTC presentará las posiciones especulativas de las principales commodities.
Europa y Asia no tienen un reporte importante agendado para el día de hoy.
Mercados
Noticias
Los costos laborales en EE. UU. crecieron al ritmo más rápido en dos décadas
Los empleadores gastaron un 4% más en compensación el año pasado, un aumento que no se veía desde 2001, ya que competían por trabajadores en un mercado laboral ajustado. - WSJ
UniCredit se retira de una posible oferta por un banco ruso por las tensiones en Ucrania
El prestamista con sede en Milán abandona los planes para comprar Otkritie después de las conversaciones entre los jefes de negocios italianos y Vladimir Putin. - FT
Continúa la peor venta masiva de Wall Street desde marzo de 2020.
La volatilidad continuó el viernes , con los futuros del Dow pasando de una ganancia de 250 puntos durante la noche a una pérdida de 300 puntos. - CNBC
Petróleo domina en déficit comercial de México en el 2021
Después de dos años, el país volvió a terreno negativo en el registro de la balanza de exportaciones e importaciones, en donde el déficit del renglón petrolero tocó un máximo histórico de 24,925 millones de dólares. - El Economista
¡Récord! Exportaciones de México subieron 18.52% en 2021, su mayor alza en 11 años
Las exportaciones de México alcanzaron los 494 mil 224.5 millones de dólares, según datos del Inegi. - El Financiero