Early Bird 27 de enero - La Fed se pone más hawkish, vienen subidas de tasas en marzo, Tesla bate estimados pero retrasa entregas y más
Comentario
En Estados Unidos, los futuros tienen una noche volátil moviéndose entre terreno negativo y positivo, apuntan a abrir al alza luego del buen dato del PIB. El día de ayer, la Fed dejó sin cambios la tasa de interés pero Jerome Powell se mostró agresivo insinuando que podrían venir subidas de tasas en cada reunión de la Fed este año. Además, comenzarán a reducir el balance y esperan que el tapering culmine en inicios de marzo. Esto ocasionó que los mercados perdieran las ganancias que habían acumulado hasta media sesión del miércoles. En Europa los mercados se mantienen en terreno positivo mientras que en Asia sufren los efectos de una Fed más hawkish y se pintan rojos.
En temas corporativos tenemos reportes importantes:
Ayer al cierre, Tesla bate ambos estimados pero retrasa entregas de nuevos productos que tenía planeado para 2022. Además, Intel bate estimados pero falla en dar buen guidance para el siguiente trimestre.
Esta mañana, MasterCard y Altria baten ambos estimados mientras que McDonald´s falla en BPA y ganancias.
Al cierre tenemos a Apple y Visa
Calendario Económico
El calendario en México esta ligero, únicamente tenemos a las 6:00 am la balanza comercial de mercancías a diciembre pasado.
En el calendario americano tenemos más información en este día. Primero, a las 7:30 se dio a conocer el PIB que en la lectura anual subió 6.9%, mucho mejor que el estimado de 5.5%. Además, a la misma hora salieron las órdenes de bienes duraderos en línea con el estimado de 0.4%. Por último, las nuevas peticiones de subsidió por desempleo se ubican en 260 mil, igual a lo previsto.
En Europa, Alemania publicó el indicador Gfk de clima de consumo en Alemania en -6.7 vs el -7.8 estimado.
Mercados
Noticias
La economía de EE.UU. creció un 6,9%, pero Ómicron preocupa
El crecimiento económico se aceleró hasta una tasa anual del 6,9% en el cuarto trimestre. Pero parece haber perdido impulso a causa de Ómicron y la escasez de suministros. - WSJ
Tesla ve más problemas en la cadena de suministro y no tendrá nuevos modelos este año
Tesla presentó a última hora del miércoles unos beneficios e ingresos ajustados mejores de lo esperado en el cuarto trimestre. Sin embargo, el fabricante de automóviles eléctricos advirtió que las interrupciones en la cadena de suministro podrían persistir a lo largo de 2022. - CNBC
Jay Powell, de la Fed, se niega a descartar una serie de subidas de tipos agresivas
La postura agresiva del presidente del banco central de EE.UU. provoca una fuerte caída de las bolsas - FT
Petróleo roza los 90 dólares por barril
El petróleo tocó el miércoles los 90 dólares por barril por primera vez en siete años, apoyado por la escasez de oferta y el aumento de las tensiones políticas entre Rusia y Ucrania, que se sumaron a la preocupación por una mayor perturbación en un mercado que ya está tenso. - El Financiero
Tras 7 de 19 foros, el PRI ve acuerdo de reforma eléctrica en junio
Tras siete de los 19 foros del parlamento abierto, el líder del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, aseguró que hay “puntos de encuentro” para aprobar la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador. - El Economista