Early Bird 27 de diciembre - Volatilidad de Ómicron sigue latente, caen las acciones de aerolíneas y cruceros luego de un duro fin de semana
Comentario
Los futuros de las acciones norteamericanas suben ligeramente tras las vacaciones de Navidad. Los inversionistas siguen esperando una mayor volatilidad para el cierre del año. La incertidumbre sobre el impacto económico de la variante Ómicron y la inflación son las principales preocupaciones. Este mes ha sido el cuarto diciembre más volátil desde 1987, los anteriores son el 2000, 2008, y 2018. A pesar de esto, el mercado creció la semana pasada y alcanzó un nuevo máximo durante el rally navideño.
En otras noticias, las acciones de las aerolíneas cayeron tras un fin de semana donde se cancelaron miles de vuelos por problemas relacionados al Covid. La propagación generalizada provocó la escasez de personal en un momento clave. United, Amercian y Delta Airlines caen más de 1.5% esta mañana, además las acciones de compañías de cruceros se dejan más de 2% tras algunos brotes de Covid en los barcos.
Calendario Económico
Este lunes no tenemos información relevante en el calendario nacional.
En Estados Unidos, la información del día es ligera, únicamente se espera el indicador de negocios de la MFG de Dallas a las 9:30 am.
En Europa, tenemos al Reino Unido con la bolsa cerrada y los datos de demandantes de empleo en Francia que salen mejor a lo estimado.
Mercados
Noticias
El gobierno estadounidense se apresura a paliar la escasez de personal ante la propagación de Omicron
La rapidez con la que se está extendiendo la nueva variante está planteando un reto diferente a los responsables políticos, que ahora están sopesando cómo mantener el funcionamiento de los servicios críticos en medio de una oleada de ausencias de personal y períodos de aislamiento forzoso. - WSJ
Alphabet fue la mejor de las grandes empresas tecnológicas del año
Alphabet está a punto de cerrar su mejor año desde el punto de vista de la inversión desde 2009, y ha demostrado ser, por mucho, el valor de las grandes tecnológicas que mejor se ha comportado en 2021. - CNBC
Los mercados mundiales de renta fija se encaminan hacia el peor año desde 1999
La clase de activos cae un 4,8% en 2021 debido a la creciente inflación y a los esfuerzos de los bancos centrales por frenar el crecimiento de los precios - FT
Rumbo de la política monetaria del Banxico, bajo la lupa de inversionistas
El mercado se mantendrá observante desde la primera votación en que participará Victoria Rodríguez Ceja en la Junta de Gobierno; hay muchas interrogantes sobre la independencia de las decisiones. - El Economista
El propósito de Año Nuevo de México debe ser atraer capitales, según Alejandro Díaz de León
Los bajos niveles de inversión productiva han mermado el crecimiento económico de México, por lo que será un reto atraer capitales el próximo año para generar un mayor dinamismo en la actividad productiva, indicó Alejandro Díaz de León. - El Financiero