Early Bird 23 de diciembre - Ómicron parece no ser tan grave, FDA aprueba píldora de Pfizer, Elon Musk sigue vendiendo acciones, calendario económico y más



Comentario

Los mercados mundiales se animan ligeramente tras jornadas de descensos y extrema volatilidad por el temor de la variante Ómicron. Los índices americanos parecen recuperar el camino, apuntan a su tercer sesión al alza, apoyados en informes que señalan menor gravedad en los síntomas de la nueva variante. Si bien es cierto que se propaga más rápido, algunas personas e instituciones están tomando decisiones que reflejan un cambio de actitud con respecto a la amenaza que representa el Covid-19. Además, la FDA autorizó el uso de emergencia para la píldora de Pfizer, este es el primer antiviral vs Covid aceptado para uso en casa.

En temas corporativos, la venta de acciones de Elon Musk superó ya los 15,000 millones de dólares. El CEO de Tesla ha ejercido ya casi todas las opciones de compra de acciones adquiridas que vencían en Agosto.

Calendario Económico

En el calendario nacional, el INEGI dio a conocer las cifras del Índice de Precios al Consumidor a la primera quincena de diciembre, este sorprende pues la inflación ha desacelerado la trayectoria y se coloca en 7.45% anual. Además, la tasa de desempleo no desestacionalizada se colocó en línea con el estimado de 3.7%.

En Estados Unidos, tenemos una agenda con diversos datos. A las 7:30 se publicaron las órdenes de bienes duraderos que suben ligeramente a 0.8% vs el 0.6% estimado. Además, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo igualan lo previsto por los analistas, se colocan en 205 mil. Por último, se anunciaron datos de gasto personal, el índice mensual sale en línea con lo esperado de 0.6%, se desacelera con respecto al previo de 1.4%.

En Europa, el PIB español creció 2.6% de manera trimestral colocándose en por arriba del 2% estimado. Además, el indicador de precios de importación en Alemania mostró signos de inflación teniendo in incremento de 3% en la lectura mensual.

Mercados



Noticias


El gasto de los consumidores se ralentiza y sube un 0,6% en noviembre

El gasto de los consumidores aumentó a un ritmo más lento en noviembre, lo que aumenta los riesgos de una desaceleración económica más amplia en medio de la última ola de casos de Covid-19. - WSJ

El Covid-19 avanza hacia el estado endémico en EE.UU. mientras Omicron se extiende

Con una nueva ola en ascenso, las personas e instituciones están tomando decisiones que reflejan el cambio de actitud ante la amenaza que representa el Covid-19. - WSJ

Tres nuevos estudios sugieren que Ómicron tiene menor riesgo de hospitalización y es más leve que otras variantes

La variante omicrón de Covid tiene menos probabilidades de provocar una hospitalización que las cepas anteriores y parece ser más leve en comparación, según los primeros datos publicados esta semana. - CNBC

Las condiciones financieras de EE.UU. siguen siendo laxas incluso cuando la Fed retira el estímulo

Los bajos rendimientos de los bonos están proporcionando un impulso a pesar de que el banco central ralentiza sus compras de activos. - FT

México: Inflación sorprende con freno; desaceleró a 7.45% en la primera mitad de diciembre

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró, en los primeros 15 días del último mes del año, un avance de 0.19% respecto a la quincena anterior, mientras que a tasa anual se ubicó en 7.45%, menor al dato de 7.70% de la última quincena de noviembre. - El Economista

Corte ‘tumba’ acuerdo del INE contra consulta de revocación de mandato

La Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió indefinidamente el acuerdo del Instituto Nacional Electoral por el que se posponía la consulta de revocación de mandato, informó Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. - El Financiero


Juan Carlos Ortiz GutierrezComentario