Daily - Early Bird Financial Markets 17 diciembre
Comentario
Los mercados se pintan de verde en un día repleto de datos económicos y publicaciones de bancos centrales. En Suiza, el Banco Central ignoró por completo que Estados Unidos lo tachara de manipulador de divisas y prometió continuar con su política expansiva e intervencionista en divisas para amortiguar el impacto de la pandemia de coronavirus, dejaron la tasa sin cambios. De la misma manera, el Banco de Inglaterra mantuvo su tasa sin cambio y advirtió que hay que estar atentos ante la evolución de la pandemia. Por otro lado, tras el comunicado de la Fed, el dólar alcanzó su nivel más bajo desde mayo de 2018, se enfrenta ahora a la volatilidad del Brexit y el paquete de estímulo fiscal. De igual manera, una nueva demanda antimonopolio mete incertidumbre a las grandes empresas tecnológicas.
En México, los inversionistas están atentos al último anuncio de política monetaria del año por parte de Banxico. Los analistas esperan que se deje la tasa sin cambios y que continúen el respaldo a los programas de estímulo e incremento de la liquidez.
Calendario Económico
En Estados Unidos se publicaron nuevas peticiones de subsidios por desempleo que siguen su incremento y se sitúan en 885mil comparado con los 862mil del mes anterior. Del mismo modo, el indicador manufacturero de la Fed de Filadelfia sufrió un revés al ubicarse en 11 puntos comparado con el estimado de 20. En contraste con esto, los permisos de construcción en EU tuvieron un buen dato tras salir por encima del estimado.
Para Europa, se publicaron datos de inflación en la zona que se muestran en línea con lo estimado. Los inversionistas estarán atentos a los datos en Oceanía con la publicación de la balanza comercial de Nueva Zelanda en la tarde. En añadidura a esto, tenemos el anuncio de la decisión de política monetaria por parte del Banco de Japón y la inflación en este país.
Mercados
Noticias
BTC/USD: el bitcoin rompe los 23 000 USD, un nuevo mercado alcista da comienzo
El bitcoin se dispara durante la mañana europea, superando los 23 000 dólares por moneda. El avance de las últimas semanas no parece frenarse, tras la consolidación por debajo del máximo histórico previo. La ruptura de este supuso un repunte volátil que llevaría a la moneda hasta niveles nunca vistos. - DailyFX
Es muy probable que la vacuna Covid-19 de Moderna obtenga el respaldo del panel de la FDA
Se Espera que el comite de la FDA encargado de revisión de vacunas contra el Covid-19 apruebe el uso de emergencia para la vacuna de Moderna como lo hizo con la de Pfizer. - El Economista
Peso mexicano vuelve a máximos de 9 meses, ¿seguirá cayendo el USD/MXN tras Banxico?
El cambio dólar peso mexicano (USD/MXN) sigue moviéndose a la baja, amparado en las mejores previsiones que maneja la economía estadounidense y la debilidad mostrada por el dólar, tras conocer las principales conclusiones del último encuentro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.- DailyFX