Daily - Early Bird Financial Markets 10 diciembre

Logo Daily 2.jpeg

Comentario

Los mercados se muestran mixtos y sin dirección clara para las distintas sesiones de trading en este jueves. En Europa, los inversionistas se mantienen atentos a las pláticas del Brexit y a la comparecencia del Banco Central que culminó hace unos instantes. Por un lado, parece ser que la incertidumbre alrededor del Brexit disminuye ya que la decisión final será tomada el domingo y bajo buenos términos según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Por otro lado, el Banco Central Europeo dejó las tasas de interés sin cambios y reiteró su apoyo para lograr la recuperación económica al incrementar el programa de compras y estímulos. En Estados Unidos, los futuros apuntan a una apertura a la baja continuando con las pérdidas del día de ayer, las Big-Tech muestran miedo ante los ataques de posibles operaciones monpólicas. De igual manera, en EU se estableció un nuevo récord de muertes por Covid-19 pasando estas las 3,000 el día miércoles, los inversionistas están atentos a la revisión final que hará la FDA sobre la vacuna de Pfizer y BioNtech.

En México, el Senado de la República aprobó el miércoles, las reformas a la Ley del Banco de México en materia de captación de divisas. Esta propone que los dólares que no puedan ser repatriados sean convertidos en reservas internacionales. De igual manera se buscan establecer bases sólidas para la recepción de dólares en efectivo por parte de Banxico. Muchos expertos se pronunciaron en contra de dicha reforma argumentando que claramente vulnera la autonomía de Banxico, y queda este subordinado al poder ejecutivo. De igual manera, algunos expertos ven la posibilidad de que la reforma abra las puertas a compra de dólares de procedencia ilícita por parte de Banxico. Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México, dijo que las reformas ponen en riesgo las reservas internacionales y atentan contra la autonomía del organismo, espera que esto sea corregido por los Diputados.

Calendario Económico

La publicación de datos para este jueves comenzó con el anuncio del PIB, producción manufacturera, y actividad industrial en Inglaterra que logró ubicarse por encima de lo estimado mostrando así indicios de recuperación. Como mencionamos anteriormente la tasa de interés en la Zona Euro se mantuvo sin cambios y se dio apoyo a los programas de estímulos.

En Estados Unidos vimos datos de inflación que salieron ligeramente más altos de de lo esperado y las nuevas peticiones de subsidio por desempleo que aumentaron significativamente en lo que parece ser un golpe duro para el mercado laboral estadounidense. En la tarde esperamos PMI manufacturero en Nueva Zelanda que nos puede dar un previo de como se encuentra la situación económica en esta región.


Mercados

TABLAS FINANCIERAS 10-12.png

Noticias

La negociación de Zuckerberg para Facebook es fundamental para los casos antimonopolio

La demanda de la Comisión Federal de Comercio contra Facebook Inc. pone el foco regulatorio en el historial de acuerdos del director ejecutivo Mark Zuckerberg, quien ha diseñado personalmente las mayores adquisiciones del gigante tecnológico.- WSJ

Divide a IP acuerdo sobre outsourcing

El Gobierno federal y una fracción del sector empresarial acordaron posponer para febrero de 2021 la discusión y eventual votación de la iniciativa con la que se regula el outsourcing, y firmaron un documento donde se comprometen a resolver el problema del abuso de subcontratación de personal. - El Financiero

Senadores aprueban reforma a Ley de Banxico

El pleno del Senado de la República aprobó por 67 votos, 23 en contra y 10 abstenciones la reforma a la Ley del Banco de México en materia de captación de divisas propuesta por Ricardo Monreal Ávila (Morena).- El Economista


Juan Carlos Ortiz GutierrezComentario