Daily - Early Bird Financial Markets 09 diciembre

Logo Daily 2.jpeg

Comentario

Mitad de semana y nos enfrentamos a mercados al alza, con un riesgo llevado por la incertidumbre sobre la resolución de las negociaciones sobre el Brexit, y, la vacuna contra COVID-19 en conjunto con los planes en diferentes Estados para realizar jornadas de vacunación a sus poblaciones. Se tienen ideas sobre la mayor efectividad para inmunizar a las personas al rededor del mundo por parte de ciertas empresas y fórmulas, dejando a expectativas la situación sanitaria global.

Los mercados en nuestro país se ven influenciados por las buenas cifras de inflación que INEGI dio a conocer, dejando la tasa de inflación anual en un 3.33% frente al previo 4.09% y, superando las expectativas de un 3.42%.

Calendario Económico

Para este miércoles contaremos con indicadores de. PIB por entidad federativa y, cifras de inflación al consumidor y al productor durante noviembre, esto en el caso mexicano.
La agenda estadounidense presentará el número de solicitudes de hipotecas, cifras de inventarios al por mayor y se conocerán los inventarios de petróleo.

Para Europa, contaremos con balanza comercial en Alemania y cifras sobre actividad industrial y confianza del consumidor en España.
El caso asiático nos mostrará indicadores de masa y oferta monetaria para Japón.


Mercados

TABLAS FINANCIERAS.png

Noticias

JPMorgan baja la calificación de zoom después de su rally anual.

JPMorgan cree que la compañía representante del “quédate en casa” ha estado sufriendo pérdidas después de los anuncios de la vacuna contra COVID-19. Es por eso, que bajaron su calificación después de su repunte de más de 500% durante este año.

Diputados avalan regulación del teletrabajo.

La Cámara de Diputados dio visto bueno a las nuevas reglas para establecer el trabajo en casa de manera remota (teletrabajo o home office) dentro de las relaciones laborales. - El Economista

La app de comida a domicilio DoorDash protagoniza uno de los estrenos del año en Wall Street

La aplicación de repartos de comida a domicilio DoorDash, una de las más utilizadas de Estados Unidos, comenzará a cotizar en bolsa este miércoles con un precio por acción de unos 102 dólares (84,22 euros), muy por encima de lo previsto. - Expansión.


Guest UserComentario