Early Bird 03 de agosto - Estados Unidos anuncia apoyo a Taiwán incrementando tensiones en China, continúan los reportes trimestrales y mucho más


Comentario

Los futuros americanos apuntan a abrir al alza luego de las dos sesiones en zona roja de esta semana. En Europa la historia es similar mientras que en Asia los mercados se mantienen mixtos. La principal noticia de la mañana es el apoyo que Estados Unidos ha extendido a Taiwán por medio de Nancy Pelosi, esto ocasionó tensiones y algunas movilizaciones militares de China en el mar alrededor de Taiwán. Además los resultados trimestrales continúan acaparando la atención de los inversionistas que se fijan en varias emisoras para esta semana.

En los reportes trimestrales más relevantes tenemos:

  • Ayer al cierre, AMD logra topar los estimados de los analistas pero fallan en dar una buena guía para el Q3, Paypal igual logra batir lo esperado tanto en ganancias como en beneficio por acción lo que causó un aumento cercano al 13% en el premarket, Oxy acompaña los buenos resultados de empresas energéticas y supera las ganancias y beneficio por acción estimados, Airbnb anuncia resultados mixtos y la acción cae 7% previo a la apertura, Starbucks publica buen reporte trimestral al superar las ganancias esperadas

  • Antes de la apertura, Under Armour, Moderna y CVS tienen buenos resultados y logran batir los números esperados por los analistas tanto en ganancias como en beneficio por acción

  • Al cierre tenemos a Mercado Libre, Booking y Fortinet

    Calendario Económico

En México, el INEGI publicó la información del registro de la industria automotriz de vehículos ligeros, los inversores están atentos al nivel de las ventas al público.

En Estados Unidos, la Asociación de Banqueros Hipotecarios dio su informe semanal del mercado hipotecario mostrando las solicitudes de hipoteca al alza por primera vez en cinco semanas. Más tarde tenemos cifras de PMI, órdenes de fábrica, e inventario de petróleo crudo por parte de la AIE.

En Europa, la inflación mensual en Suiza se estabiliza y se queda sin cambio en el mes pasado. Además, tuvimos cifras de PMI sólidas en Gran Bretaña, Francia, Alemania y zona euro en general que muestran indicadores al alza.


Mercados


Noticias

El plan del Senado pondría al Bitcoin y al Ether bajo la vigilancia del regulador de commodities

Los líderes de una comisión del Senado se disponen a proponer una legislación que asignaría la supervisión de las dos mayores criptomonedas, el bitcoin y el ether, a la agencia federal que regula los futuros de la leche y los swaps de tipos de interés. - WSJ

Las solicitudes de hipotecas aumentan por primera vez en 5 semanas

Las solicitudes de hipotecas aumentaron la semana pasada, la primera vez desde el 24 de junio que el volumen aumentó de una semana a otra, según la Asociación de Banqueros Hipotecarios. - CNBC

Pelosi promete el apoyo de EE.UU. a Taiwán mientras los funcionarios advierten del bloqueo militar de China

Pekín planea ejercicios militares con fuego real cerca de los mayores puertos de la isla en una escalada de tensiones sin precedentes.- FT

México: 9 de 24 productos han logrado estabilizar su precio con el paquete

A principios de mayo del 2022 ante las crecientes presiones inflacionarias, el gobierno federal anunció la implementación de medidas de distintas esferas para contener el impacto del aumento de precios en México. - El Economista

‘Frenón’ a la inflación sale caro: Hacienda estima 575 mil mdp

Dicho monto se integra por subsidios a las gasolinas y electricidad, así como seguridad alimentaria. - El Financiero