Early Bird 02 de agosto - Visita de Nancy Pelosi a Taiwán llama la atención en China, además reportan Uber, BP, Paypal y más
Comentario
Los principales índices mundiales apuntan a la baja en esta mañana. Los inversionistas están atentos a la visita de Nancy Pelosi a Taiwán, que pudiera aumentar las tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos. Se han visto aviones de guerra chinos volando cerca de la isla autogobernada, que China reclama como su territorio y esto ha aumentado los problemas entre China y Taiwán. Además, los mercados continúan atentos a los resultados trimestrales que siguen aumentando la confianza inversora.
En los reportes trimestrales más relevantes tenemos:
Ayer al cierre, Devon Energy bate estimados de ganancias y beneficio por acción, por otro lado Pinterest publica malos resultados fallando lo esperado por los analistas
Antes de la apertura, Uber reporta mixto al fallar el beneficio por acción esperado pero batir las ganancias, Caterpillar muestra una historia similar con resultados mixtos, BP sigue con los fuertes resultados de empresas energéticas y baten lo esperado por los analistas, por último Marriot muestra la recuperación del sector turístico tras la pandemia y baten ganancias y beneficios esperados
Al cierre tenemos a AMD, Paypal, Oxy, Airbnb, Starbucks y más
Calendario Económico
En el calendario nacional, el INEGI publicó su informe de indicadores cíclicos correspondiente a mayo. Más tarde tendremos a Banxico con informe de los saldos de reservas internacionales.
En el calendario americano, a las 9:00 am el Buró de Estadísticas Laborales dará a conocer el informe JOLTS sobre la oferta laboral. Más tarde tendremos el índice Redbook de ventas minoristas y declaraciones de algunos miembros de la Fed.
En Europa, tuvimos datos de viviendas en Reino Unido y desempleo que muestra un ligero aumento en España.
Mercados
Noticias
Los mercados mundiales caen antes de la visita de Pelosi a Taiwán
Los futuros de las acciones estadounidenses y los mercados internacionales cayeron ante el temor de que la visita prevista de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán pudiera aumentar las tensiones entre Pekín y Washington. - WSJ
Las empresas petroleras aumentan sus dividendos
El gigante petrolero británico BP y el productor estadounidense Devon Energy registraron fuertes beneficios trimestrales y aumentaron sus pagos de dividendos, ya que los elevados precios del crudo de este año ayudaron a las empresas a impulsar sus programas de devolución de capital. - CNBC
Las importaciones europeas de diésel ruso se disparan, lo que pone de manifiesto el desafío a los planes de prohibición de la UE
La fuerte subida de julio muestra la dependencia de la región del suministro energético de Rusia.- FT
México: Inflación cerraría el año en 7.83% y tasa en 9.61%: especialistas
Consideran que México conseguirá un crecimiento de 1.78% este año, pese a los temores de una recesión mundial guiada por Estados Unidos y Europa. - El Economista
Expectativas de empresarios sobre economía mexicana ‘tropiezan’ en julio
La incertidumbre por el crecimiento del PIB ha hecho que caiga la confianza empresarial. - El Financiero