Early Bird 18 de agosto - México genera acuerdos importantes, Trump se reunirá con Zelenski, datos económicos y más



Comentario

Los principales índices americanos comienzan el día ligeramente a la baja. En México, esta semana será determinante por la publicación de indicadores económicos clave como el PIB y las minutas de la reunión de Banxico. Además, nuestro país alcanzó acuerdos relevantes: uno con Estados Unidos para reforzar el control sanitario y otro con Guatemala para avanzar en el desarrollo del Tren Maya. En el plano internacional, los mercados se mantienen atentos a la próxima reunión entre Volodímir Zelenski y Donald Trump. En el sector tecnológico, OpenAI busca una valuación récord, mientras que Meta ha decidido redefinir su estrategia en materia de inteligencia artificial.

Calendario Económico

En México, no hay información económica importante en este día.

En Estados Unidos, el calendario es ligero, únicamente contamos con la publicación del indicador del mercado inmobiliario del NAHB y subasta de deuda a 3 y 6 meses.

En Europa, se publicó la balanza comercial en la zona euro, Alemania y en España.


Mercados


Noticias

Zelensky regresa a Washington bajo la presión de Putin

Los líderes europeos se reunirán con el presidente ucraniano durante una visita que busca una vía para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia. - WSJ

El bitcoin cae a 115 000 dólares tras alcanzar su nuevo récord, mientras las preocupaciones macroeconómicas desencadenan una ola de liquidaciones

El mercado de las criptomonedas se desplomó al comienzo de la semana, ya que el aumento de las preocupaciones macroeconómicas provocó ventas forzadas de posiciones largas por valor de más de 500 millones de dólares. - CNBC

“Casi me caigo de la silla”: Los inversores pierden miles de millones en acciones meme a medida que se multiplican las estafas de “inflar y vender”

Un puñado de empresas chinas que cotizan en el Nasdaq se desplomaron el mes pasado tras una intensa campaña publicitaria en las redes sociales. - FT

Exportaciones de tomate registran su mayor caída desde 2012

Los envíos de este producto totalizaron un valor de 1,421 millones de dólares entre enero y junio (su menor nivel en tres años), mientras que la caída de 19.2% fue la más pronunciada en más de una década. - El Economista

Prevé Ebrard más esfuerzos para atraer inversiones a México

México se encuentra en un momento de fuerte atracción de inversiones extranjeras, al grado de que representantes de grandes firmas internacionales visitan el país de manera recurrente para explorar oportunidades, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. - El Financiero