Early Bird 28 de abril - Semana importante de reportes trimestrales, sigue tensión comercial, datos económicos y más
Comentario
Los principales indicadores americanos inician la semana con poco cambio a espera de nuevas noticias comerciales, no hubo avances relevantes sobre aranceles el fin de semana. En Europa, los indicadores se muestran verdes, mientras que en Asia están mixtos. Tenemos el comienzo de una semana llena de reportes trimestrales de grandes empresas tecnológicas como Apple, Amazon, Coca-Cola, Eli Lilly, Meta, Microsoft y Chevron. En otras noticias, Canadá tendrá hoy elecciones federales en un contexto complejo de guerra comercial y amenazas de Donald Trump.
Calendario Económico
En México, la tasa de desempleo en marzo se ubicó en 2.6%. Además, se anunciaron cifras de la balanza comercial.
En Estados Unidos, se publicó el indicador de negocios Mfg de la Fed de Dallas. Además, se espera subasta de deuda a distintos plazos a partir de las 11:30 am.
En Europa, las ventas minoristas en España muestran un incremento del 3.6% anual. Por último, se esperan declaraciones de De Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo a las 9:00 am.
Mercados
Noticias
Goldman Sachs está asesorando a los países en problemas para que complazcan a Trump con los aranceles
Sudáfrica, Japón y Arabia Saudí son algunas de las naciones que han pedido consejo al gigante de Wall Street. - WSJ
El Secretario del Tesoro Bessent dice que depende de China reducir las tensiones comerciales
“Creo que depende de China des escalar, porque nos venden cinco veces más de lo que nosotros les vendemos a ellos, por lo que estos aranceles del 120%, 145% son insostenibles”, dijo Bessent durante una entrevista en el programa “Squawk Box” de la CNBC. - CNBC
China hace acopio de petróleo mientras el choque arancelario de Trump golpea los precios del crudo
Las importaciones se dispararon en marzo y siguen acelerándose pese al temor a un debilitamiento de la economía mundial. - FT
Exportaciones de México crecieron 9.6% en marzo sobreponiéndose a aranceles
Las exportaciones de productos desde México crecieron a una tasa interanual de 9.6% en marzo de 2025, a 55,527.3 millones de dólares, sobreponiéndose a los aranceles de Estados Unidos, informó este lunes el Inegi. - El Economista
Economía mexicana sorprende con alza de 1% durante febrero
El Indicador Global de la Actividad Económica registró su mayor avance en 22 meses, y fue impulsado principalmente por la industria. - El Financiero