Early Bird 21 de abril - Trump suaviza tono sobre Powell y China creando impulso positivo en los mercados, previsiones de crecimiento del FMI, datos económicos y más


Comentario

Los mercados americanos se recuperan de manera significativa impulsados porque Trump suaviza su postura contra Powell y los aranceles en China. El Dow Jones, Nasdaq y S&P han subido más de 5% en la sesión de ayer y a la apertura de hoy. Los analistas prevén que los gravámenes puedan reducirse a más de la mitad en algunos casos para China aunque Trump no ha tomado una decisión definitiva. El presidente americano igual mencionó que no planea despedir al presidente de la Fed. Además, el FMI recorta las previsiones de crecimiento mundial, se estima una disminución del 3% en la economía mexicana para 2025.


Calendario Económico

En México, se publicaron las ventas minoristas con un cambio de -1.1% anual.

En Estados Unidos, se anunciaron cifras mixtas de PMI, el manufacturero supera expectativas, el compuesto sale en línea con lo esperado y el de servicios sale menor a lo previsto por los analistas. Además, las ventas de viviendas nuevas superan las 684 mil esperadas y se ubican en 724 mil. Por último en el calendario americano, se anunciaron los inventarios de petróleo crudo de la AIE.

En Europa, se publicaron varias cifras de PMI en la región. Además, se anuncio la producción del sector de la construcción y la balanza comercial de la zona euro.


Mercados


Noticias

La Casa Blanca estudia reducir sus elevados aranceles a China

Los gravámenes podrían reducirse a más de la mitad en algunos casos. El presidente Trump no ha tomado una decisión definitiva sobre los aranceles a China, que han agitado el comercio y la inversión mundiales. Los mercados bursátiles estadounidenses ampliaron su rally, reforzados por el optimismo sobre el comercio. - WSJ

El Dow sube 1,000 puntos tras suavizar Trump su postura sobre Powell y los aranceles a China

El índice Dow Jones subió 1.088 puntos, un 2,8%. El S&P 500 subió un 3,1% y el Nasdaq Composite un 3,9%. - CNBC

Cantor se acerca a una sociedad de criptomonedas de 3,000 millones de dólares con SoftBank y Tether

El vehículo de inversión respaldado por el hijo del Secretario de Comercio llega cuando EE.UU. adopta una política más favorable a las divisas digitales. - FT

Deuda del gobierno de Sheinbaum está en su mayor nivel en 6 años por encarecimiento del fondeo: FMI

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la deuda general del gobierno alcanzará una proporción de 60.7 puntos del PIB de México, que será el nivel más alto de los últimos seis años. - El Economista

Prevé FMI caída de 0.3% en la economía mexicana este año

La economía mexicana sufrirá una caída de 0.3 por ciento en el PIB de este 2025, ante el impacto de las políticas arancelarias implementadas por Estados Unidos, anticipó el Fondo Monetario Internacional (FMI), en la actualización de sus Perspectivas de la Economía Mundial. - El Financiero