Early Bird 30 de diciembre - 2022 el peor año en Wall Street desde 2008, datos económicos importantes y más
Comentario
Los futuros americanos apuntan a la baja en la última sesión del año. En Europa, la historia es similar mientras que en Asia los principales índices se aferran a zona verde. Las bolsas mundiales se preparan para cerrar su peor año desde 2008. El clima económico de alta inflación y subidas de tasas generaron pérdidas de más de 20% en los índices. En Estados Unidos, el Dow Jones ha perdido 8.6%, el S&P va abajo 19.2% mientras que el Nasdaq ha borrado 33% de su valor en el 2022, rompiendo una racha de 3 años de ganancias. Sin embargo, los tres índices vienen de un jueves fuerte donde subieron de manera significativa. Los inversionistas esperan una sesión de bajo volumen.
Calendario Económico
En México, no hubo información relevante en este día.
En Estados Unidos, a las 8:45 am se publicará el PMI de Chicago. Además, tenemos el recuento de número de plataformas petrolíferas de Baker Hughes.
En Europa, la inflación en España se ubicó en 5.8%, ligeramente menor al 6.1% esperado. Además, en el Reino Unido el indicador de precios de vivienda sube más de lo esperado, 2.8% vs 2.3%.
Mercados
Las acciones de Tesla se encaminan al peor año de su historia
El fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk se ha desprendido de más de 700.000 millones de dólares de valoración de mercado en 2022. - WSJ
El costoso hundimiento de Southwest
Southwest Airlines aún no ha calculado el coste financiero de su colapso de la semana de vacaciones, pero los ejecutivos advirtieron el jueves a los inversores que "sin duda" afectará a los resultados de la compañía en el cuarto trimestre. - CNBC
La renta variable mundial se prepara para su peor año desde la crisis financiera de 2008
Las subidas de tipos de los bancos centrales hacen caer los precios de la renta variable casi un 20%, al tiempo que hacen caer los de la renta fija. - FT
Irak, Siria y México encabezan lista de periodistas asesinados desde 2003: RSF
Un total de 1,668 periodistas perdieron la vida "en el ejercicio de su profesión" entre 2003 y 2022, unos 80 de media cada año, reveló un informe publicado por la organización no gubernamental Reporteros Sin Fronteras. - El Economista
2022 ‘sorprendió’ a los mexicanos: 44% lo califica como el mejor desde 2020, según Encuesta EF
Para el 44 por ciento de los mexicanos 2022 fue un año bueno o muy bueno, para 31 por ciento, un año regular, y para 25 por ciento, un año malo o muy malo, según revela una encuesta nacional de El Financiero realizada en diciembre. - El Financiero