Early Bird 03 de enero - Arranca 2023 con muchos datos económicos, PMI manufacturero, inflación en Alemania y más
Comentario
Los principales futuros americanos se ubican en zona verde y apuntan a abrir el año al alza luego de cerrar el 2022 con fuertes pérdidas. En Europa, la historia es similar y los mercados suben al igual que en Asia donde la mayoría se encuentran positivos. La actividad de trading continúa baja pero la mayoría de los inversionistas esperan volver a la acción esta semana ya que tenemos importantes datos económicos. El miércoles se publicará la Encuesta de Ofertas de Empleo JOLTs y las actas de la última reunión de la Fed. Además, el viernes se analizará el informe de empleo de diciembre donde observaremos el estado actual del mercado laboral.
Calendario Económico
En México, no hubo información relevante en este día.
En Estados Unidos, esperamos el PMI manufacturero a las 8:45 am y el informe de gasto en construcción a la misma hora. Más tarde habrá subasta de T-Bills a distintos plazos.
En Europa, la inflación alemana cae más de lo esperado, sale en 8.6% vs el 9.1% esperado. Además, se publicaron cifras de empleo en Alemania con la tasa de desempleo en 5.5%, mejor al 5.6% previsto. Por último, el PMI manufacturero de Gran Bretaña sale mejor a lo esperado, 45.3 vs 44.7 puntos.
Mercados
Los grandes bancos prevén una recesión y un giro de la Fed en 2023
Más de dos tercios de los economistas de 23 grandes instituciones financieras prevén una recesión económica en Estados Unidos este año. - WSJ
Tesla se queda corta
Tesla ha anunciado la entrega de 405.278 vehículos nuevos en el cuarto trimestre, lo que supone el broche de oro a un año en el que el fabricante de vehículos eléctricos ha registrado un crecimiento global del 40% en las entregas. Pero la cifra del cuarto trimestre estuvo muy por debajo de lo esperado por los analistas. - CNBC
La inflación alemana cae más de lo previsto, hasta el 9,6%
La fuerte caída, favorecida por los subsidios a la energía, proporciona cierto alivio al BCE en su lucha contra la subida de precios. - FT
En noviembre, remesas llegaron a 53,139 millones de dólares; superaron el monto de todo el 2021
Los ingresos en el onceavo mes fueron de 4,801 millones de dólares, un incremento anual de 3 por ciento. No obstante, se rompe racha de seis meses superando los 5,000 millones de dólares. - El Economista
Paso a pasito: AMLO llega a 2023 con 56% de aprobación, según Encuesta EF
El apoyo a AMLO se ha mantenido estable desde febrero de 2022, al variar apenas en un rango de tres puntos. - El Financiero