Early Bird 29 de septiembre - Indicador favorito de inflación de la Fed sale mejor a lo esperado, mercados repuntan ligeramente y más
Comentario
Los mercados americanos amanecen al alza en la última sesión de un mes donde acumulan pérdidas. La historia es similar en Europa y Asia, la mayoría de los índices están verdes en este viernes pero con registros negativos durante septiembre. La atención de los inversionistas en este día esta centrada en el índice de los precios de gasto en consumo personal, lo que muchos llaman el indicador favorito de la Fed para medir la inflación. Esta vez el dato sale ligeramente por debajo de lo esperado, dando un respiro a los mercados que venían de sesiones negativas, el S&P ha registrado una pérdida de casi 4% en este mes y el Nasdaq sobre pasa el -4.5% en el mismo periodo.
Calendario Económico
En México, el INEGI comunicó cifras de exportaciones por entidad federativa en el segundo trimestre del año. Más tarde, Banxico publicará el reporte de agregados monetarios y actividad financiera. Por último para nuestro país, la Secretaría de Hacienda dará a conocer su informe de las finanzas públicas.
En Estados Unidos, los precios del gasto en consumo personal subyacente suben 0.1%, ligeramente menos del 0.2% esperado. Además, la Universidad de Michigan publica las expectativas de inflación en 3.2% y el índice de confianza del consumidor en 68.1, mejor del 67.7 esperado.
En Europa, la inflación general de la zona sale en 4.3%, mejor del 4.5% esperado. Además, el Reino Unido publica las cifras de crecimiento de PIB, anualmente se ubica en 0.6%, mejor del 0.4% esperado.
Mercados
Sube el rendimiento de los bonos, bajan las acciones. Pero falta algo.
Incluso con el reciente retroceso de la renta variable, siguen sin parecer una buena compra. - WSJ
El indicador de inflación favorito de la Fed subió menos de lo esperado en agosto
El índice de precios de los gastos de consumo personal, excluidos los alimentos y la energía, aumentó un 0,1% este mes, por debajo del 0,2% previsto. En 12 meses, el índice subió un 3,9%, como se esperaba. - CNBC
El mensaje de la Fed de "tasas altas durante más tiempo" afecta a las acciones y los bonos estadounidenses
Los bonos del Tesoro y las acciones de Wall Street, camino del peor mes de 2023. - FT
Afores administrarían 35% del PIB en el 2030: SHCP
En lo que resta de la década habría un incremento de 16 puntos porcentuales, impulsado por la reforma del 2020. - El Economista
‘No le pedimos nada’: AMLO critica a EU por ‘freno’ de fondos a México por tráfico de fentanilo
AMLO reaccionó a la postura de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que propuso frenar fondos a México, pues consideran que no se combate realmente el tráfico de fentanilo. - El Financiero