Early Bird 29 de mayo - Mercados caen a la espera de una dirección clara en las tasas


Comentario

Los mercados americanos amanecen a la baja a la espera de más información por parte de la Fed respecto al rumbo de las tasas de interés. Por otro lado, American Airlines cae 8% tras cortar el pronóstico de ventas del 2T. Marathon Oil es adquirida por ConocoPhillips en un deal valorado en 22.5 mmdd todo en acciones.

En los resultados corporativos tenemos:

  • Ayer al cierre Cava bate estimados pero baja pronóstico en tráfico de usuarios

  • Esta mañana: Abercrombie & Fitch reporta buenos resultados en ingreso y utilidad

  • Al cierre esperamos: Salesforce


Calendario Económico

En México, no hay información relevante el día de hoy.

En Estados Unidos, el índice de manufactura sube más de lo esperado durante el mes de mayo. Más tarde, contaremos con discursos de representantes de la Fed y subastas en diferentes nodos de la curva.

En Europa, en Alemania y Francia, la confianza del consumidor cae menos de lo esperado durante el mes de junio. En España, las ventas minoristas suben menos de lo esperado durante el mes de abril. Por último, la inflación sale en línea con lo esperado en Alemania para el mes de mayo.


Mercados


Noticias

ConocoPhillips acuerda la compra de Marathon Oil por 22.500 millones de dólares

La adquisición del grupo con sede en Houston es la última de una serie de megaoperaciones que han reconfigurado el sector energético de EE.UU. - FT

El Dow cae más de 300 puntos

Las acciones cayeron ante el nerviosismo de los inversores por las perspectivas de los tipos de interés. Los valores tecnológicos parecen dispuestos a ceder parte de sus ganancias después de que el Nasdaq marcara un récord el martes. - WSJ

Temporada de huracanes 2024 en el Atlántico será ‘intensa y la peor en décadas’, alerta EU

La temporada de huracanes 2024 será la más alta que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EU haya registrado en su historia. - El Financiero

Goldman acumula 21.000 millones de dólares en su mayor fondo de crédito privado

Para los gestores de fondos que buscan expandirse, el crédito privado se ha convertido en una de sus cartas de presentación favoritas. - Bloomberg

Mario Sotelo FloresComentario