Early Bird 28 de mayo - Mercados mixtos tras feriado y esperando datos económicos


Comentario

Los mercados estadounidenses inician el día mixtos tras el día feriado de ayer. Los inversionistas están atentos a la encuesta de la confianza del consumidor que se dará a conocer temprano por la mañana. Por otra lado, representantes de la Fed han mencionado que esperan más datos de inflación a la baja para cortar tasas, mientras JP Morgan recomienda acciones defensivas y commodities anticipando la bajada de tasas.

En los resultados corporativos tenemos:

  • Esta mañana: Scotiabank bate estimados gracias a su crecimiento en Wealth Management y Capital Markets

  • Al cierre esperamos: Cava


Calendario Económico

En México, se dio conocer que la desocupación laboral entre los meses de enero a marzo, la cual ha sido la mínima desde hace cinco años.

En Estados Unidos, los precios de las casas suben ligeramente por debajo de lo esperado. Más tarde, esperamos subastas en diferentes temporalidades de la curva y discursos de dos representantes de la Fed. Por último, se dará a conocer el dato de la confianza del consumidor.

En Europa, se dieron a conocer los datos de los precios de mayoristas en Alemania, los cuales salen mixtos en sus lecturas mensuales y anuales. En Francia, menos personas están buscando empleo y los beneficios por desempleo han mostrado una disminución.


Mercados


Noticias

Las empresas occidentales dan marcha atrás en sus planes de salida de Rusia

Compañías como Avon Products, Air Liquide y Reckitt permanecen en el país mientras aumentan las trabas burocráticas a su salida - FT

Tanques israelíes se acercan al centro de Rafah mientras crece la protesta

El último avance de la operación israelí en la ciudad se produce días después de que uno de sus ataques aéreos matara allí a decenas de civiles palestinos, lo que provocó la condena de todo el mundo. - WSJ

Wall Street avanza hacia la liquidación de operaciones más rápida en un siglo

El cambio al sistema conocido como T+1 pretende, en última instancia, reducir el riesgo en el sistema financiero. Sin embargo, hay preocupación por los posibles problemas iniciales. - Bloomberg

Desocupación en México toca mínimo histórico en 2024; ¿cuál es el ‘pero’?

De acuerdo con datos del Inegi, la población desocupada disminuyó en casi 100 mil personas durante el primer trimestre de este año. - El Financiero

Mario Sotelo FloresComentario