Early Bird 27 de febrero - Mercados amanecen en verde tras una semana de pérdidas
Comentario
Los futuros en Wall Street regresan a territorio positivo tras una semana de pérdidas. Los datos económicos acaparan los titulares, con un mal dato de órdenes de bienes duraderos y esperan datos de inflación en toda la zona euro para el final de semana.
En otras noticias, Ucrania recibió un paquete de ayuda de 400 millones de dólares por parte de Saudi Arabia. Space X pospone un lanzamiento de un cohete a la ISS debido a una fuga del líquido de ignición, esperan lanzar no más tardar del jueves.
El día de ayer se congregaron en el Zócalo más de 90 mil personas según la SSC, pero los organizadores reportaron más de 500 mil personas. Además, hubo movilizaciones por todo el país en defensa del INE.
En los reportes más importantes tenemos:
Lunes
Apertura: fubotv
Cierre: OXY y Zoom
Martes
Apertura: Norweign, Target
Cierre: Monstter
Miércoles
Apertura: NIO, Lowe’s y Wendy’s
Cierre: Salesforce y Snowflake
Jueves
Apertura: Best Buy, Kroger y Macy’s
Cierre: Costco y Dell
Viernes
Apertura: Hibbett
Calendario Económico
En México, se dará a conocer los datos de la balanza comercial, la cual se espera con un déficit de 5.3 mmdd. Además, conoceremos los índices globales de personal y remuneraciones de los sectores económicos.
En Estados Unidos, tuvimos el dato de órdenes de bienes duraderos, el cual salió peor a lo esperado, -4.5% vs 4% estimado. Más tarde, se darán a conocer las casas pendientes en venta y el índice de manufactura de Dallas.
En Europa, el sentimiento económico, industrial y de consumidor salen peor a lo esperado. Las expectativas de inflación por parte del consumidor están en línea con lo estimado.
Mercados
Con un Zócalo a reventar, miles defienden al INE y al voto libre
La ola rosa empezó a llegar a la Plaza de la Constitución desde las 8:30 para exigir a la Corte que frene el plan B electoral. - El Financiero
Se requiere más contundencia monetaria: Heath
El subgobernador señala que los datos disponibles apuntan a una tasa terminal de entre 11.25% y 11.75%, la cual ya está cerca. - El Financiero
Las empresas estadounidenses dicen que es más fácil contratar pese a la baja tasa de paro
Los inversores temen que la rigidez del mercado laboral amenace los esfuerzos de la Reserva Federal por reducir la inflación. - FT
Pfizer está en conversaciones preliminares para adquirir Seagen
El posible acuerdo, probablemente valorado en más de 30.000 millones de dólares, ayudaría a Pfizer a ampliar su gama de tratamientos contra el cáncer. - WSJ
Los propietarios de Tesla se mantienen fieles a pesar de las numerosas polémicas de Elon Musk
La marca retuvo a los clientes estadounidenses que volvieron al mercado a por un coche nuevo el año pasado. - Bloomberg
La guerra republicana contra las políticas "woke" se cuela en el debate sobre el techo de la deuda de EE.UU.
Los republicanos de la Cámara de Representantes de EE.UU. pretenden recortar 150.000 millones de dólares en educación, sanidad y vivienda, sobre todo en desigualdades raciales que los conservadores tachan de "woke". - Reuters