Early Bird 24 de febrero - Inflación al consumidor enciende las alarmas en Estados Unidos, PIB mexicano arriba de 3% y continúan reportes trimestrales


Comentario

Los futuros en Wall Street apuntan a ampliar la caída de la semana luego de los importantes datos de inflación al consumidor que salen más elevados de lo esperado. En Europa hay también presión a la baja y los principales índices caen, en Asia se encuentran mixtos. Los mercados tendrán otra mala semana a pesar de las ganancias registradas el jueves. El Dow Jones ha bajado casi un 2% y se encamina a su cuarta semana consecutiva de pérdidas, es evidente que las presiones inflacionarias dificultan el camino para los índices americanos.

En los reportes más importantes tenemos:

  • Ayer al cierre Mercado Libre y Beyond Meat tienen buenos resultados y baten estimados de UPA e ingreso, por otro lado Carvana y Warner Bros decepcionan y fallan en llegar a lo esperado en UPA e ingreso

  • Esta mañana Cinemark tiene malos números y se queda por debajo de lo esperado en UPA e ingreso

  • Al cierre no tenemos más resultados importantes


Calendario Económico

En México, se publica el dato de PIB que sube más de lo esperado. El trimestral incrementa 0.5% vs el 0.4% estimado, esto ubica la lectura anual en 3.7% vs el 3.5% esperado. Además, el IGAE sale por debajo de lo previsto, se registra un incremento del 0.3% en la actividad económica, se esperaba fuera de 0.4%.

En Estados Unidos, los datos de precios del gasto en consumo personal subyacente suben más de lo esperado y encienden las alarmas, el incremento es de 0.6% vs el 0.4% previsto, esto coloca la lectura anual en 4.7%,mayor al 4.3% esperado. Además, a las 9:00 am esperamos cifras de ventas de viviendas nuevas y expectativas del consumidor por parte de la Universidad de Michigan. Por último, hablarán algunos miembros del FOMC sobre el estado actual de la economía.

En Europa, los miedos de recesión se incrementan. Alemania publico una caída del 0.4% en el PIB trimestral, la lectura anual se sitúa en 0.3% positivo, menor del 0.5% esperado. Además, tenemos subasta de deuda en Italia.


Mercados


La preocupación por los tipos de interés empuja a los inversores hacia los valores que pagan dividendos

Los fondos generadores de ingresos están registrando entradas ante el temor de que los tipos se mantengan elevados más tiempo del previsto. - WSJ

Un año después

El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, marcó el primer año de la invasión rusa a su país con un mensaje de resistencia: "El 24 de febrero, millones de nosotros tomamos una decisión. No una bandera blanca, sino una bandera azul y amarilla. No huir, sino hacer frente. Enfrentarse al enemigo. Resistencia y lucha", escribió Zelenskyy en un post en Telegram. - CNBC

Nuevos cargos penales contra el fundador de FTX

La fiscalía estadounidense afirma que Sam Bankman-Fried intentó influir en los políticos con donaciones a las campañas. - FT

PIB de México cerró 2022 en terreno positivo y anotó crecimiento anual de 3%

Durante el último trimestre del 2022 la economía mexicana alcanzó un crecimiento de 3.7% en comparación interanual, mientras que avanzó 0.5% en comparación con el trimestre previo. Con estos resultados, el acumulado de 2022 dio una expansión económica de 3.1 por ciento. - El Economista

Marcha por el INE: Protestarán en 96 ciudades del país y el extranjero

En la manifestación del próximo domingo en el Zócalo capitalino y 96 ciudades, tanto en el país como en el extranjero, los ciudadanos expresarán la urgente necesidad de que los ministros de la Corte declaren inconstitucional el Plan B electoral que busca “destazar” al Instituto Nacional Electoral. - El Financiero