Early Bird 25 de enero - Mercados apuntan a la baja tras datos inflacionarios y mal pronóstico de Intel


Comentario

Los principales índices americanos apuntan a abrir ligeramente a la baja tras darse a conocer un mal pronóstico por parte de Intel y una ligera subida en la inflación.

En los resultados corporativos:

  • Ayer al cierre Visa bate estimados gracias a un aumento en el gasto de los consumidores; Intel cae en el pre-market debido a que da un mal pronóstico para 2024

  • Esta mañana, American Express no llega los estimados por analistas en utilidad debido a un alza en las provisiones de crédito


Calendario Económico

En México, la balanza comercial presenta un superávit de 4 mmdd durante el mes de diciembre.

En Estados Unidos, durante el mes de diciembre el gasto personal sube más de lo esperado pero el ingreso se topa los estimados. Además, el índice de inflación al consumidor sube 0.2% en términos mensuales, ligeramente más de lo esperado. Más tarde, tendremos las ventas de casas pendientes.

En Europa, la confianza del consumidor en Alemania cae más de lo esperado y en Francia sube ligeramente. Los préstamos a empresas en la zona euro suben durante el mes de diciembre.


Mercados


La CIJ ordena a Israel que limite los daños a los palestinos de Gaza

El máximo tribunal de la ONU rechaza el intento israelí de desestimar un caso de genocidio - FT

Dimon vuelve a agitar la cúpula de JPMorgan

Sin duda, los cambios suscitarán rumores sobre la carrera para suceder al famoso consejero delegado cuando decida dar un paso al lado. - WSJ

Neuralink, de Musk, multada por violar el transporte de materiales peligrosos

La empresa de implantes cerebrales Neuralink, de Elon Musk, fue multada por infringir las normas del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) relativas al transporte de materiales peligrosos, según los registros de la agencia federal revisados. - Reuters

La Fed dice a los bancos que no tengan reparos en pedirle dinero

La ventanilla de descuento de la Reserva Federal rara vez se utiliza, salvo durante las crisis. - Bloomberg

Malls frenan 69% su expansión en el país durante 2023

Thor Urbana, GFA Inmobiliaria, Danhos, Gicsa, Fibra Uno, Fibra Shop y Planigrupo elevan apuesta por bodegas y naves. -. El Financiero

Aeroméxico ‘volará’ el Boeing 737 MAX pese a fallas

American Airlines responsabilizará al fabricante de aviones por fallas en sus naves. - El Financiero

Las exportaciones mexicanas crecieron 2.6% en 2023; dejan de ser el motor de la economía

Después de caer 9.4% en 2020, las exportaciones mexicanas de mercancías se incrementaron 18.6% en 2021 y subieron 16.7% en 2022. - El Economista


Mario Sotelo FloresComentario