Early Bird 25 de enero - PIB americano supera las expectativas, reporte de Tesla decepciona y más
Comentario
Los principales índices americanos apuntan a continuar con su racha ganadora en un día repleto de datos económicos e importantes reportes trimestrales. En Europa y Asia los mercados se encuentran mixtos. Esta mañana, la información del calendario americano acaparó la atención de los inversionistas, siendo el PIB el dato más relevante que sorprendió y superó por mucho lo esperado por los analistas. Además, hubo anuncio de decisión de política monetaria en Europa donde decidieron dejar la tasa de interés sin cambios.
En los resultados corporativos:
Ayer al cierre Tesla decepcionó con su reporte al anunciar una ralentización de las ventas en 2024 y quedar por debajo de lo estimado por los analistas para este trimestre, por otro lado, IBM logra batir los números esperados en UPA y ganancias
Esta mañana, Comcast, Union Pacific y NextEra Energy superan lo estimado por los analistas tanto en ganancias como en UPA
Al cierre esperamos a Visa, Intel y T-Mobile
Calendario Económico
En México, la tasa de desempleo se ubicó en 2.8%, igual que el registro del mes previo.
En Estados Unidos, los permisos de construcción salen en 1.493 millones, menor a los 1.495 millones esperados. Además, las órdenes de bienes duraderos superan las expectativas y se ubican en 0.6% cuando se esperaban en 0.2%. En otro buen dato, el PIB americano se ubicó en 3.3%, por encima del 2% estimado por los analistas. Por último para el calendario americano, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo salen en 214 mil vs las 200 mil previstas.
En Europa, el Banco Central Europeo dejó sin cambios la tasa de interés en esta mañana. La tasa de referencia se ubica en 4.5% y es el tercer anuncio en el cual el BCE decide dejarla sin cambio.
Mercados
La economía americana creció un 3,1% el año pasado, desafiando los temores de recesión
El aumento respecto a hace un año se debió a la fortaleza del consumo y la contratación. La lectura trimestral supuso una ralentización respecto al tórrido ritmo del 4,9% del verano, pero contrasta con lo que los economistas esperaban hace un año, cuando veían muy probable una recesión y esperaban un anémico crecimiento del 0,2% para el año. - WSJ
GM y Honda inician la producción de pilas de combustible en EE.UU. como paso previo a la sustitución del diésel
GM y Honda han iniciado la producción comercial de sistemas de pilas de combustible de hidrógeno en un paso más hacia la oferta de soluciones alternativas de cero emisiones más allá de los vehículos eléctricos de batería. - CNBC
El precio del bitcoin cae un 15% tras el lanzamiento de ETFs
La criptodivisa cae por debajo de los 39.000 dólares, desafiando las expectativas de ganancias tras el fallo de la SEC. - FT
El BCE mantiene por tercera vez sin cambios su tasa de interés
El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo este jueves sus tipos de interés sin cambios por tercera vez consecutiva, optando por la prudencia ante la evolución de la inflación en la eurozona, pese a su desaceleración en los últimos meses. - El Economista
Revés para Boeing: Regulador de EU le prohíbe producir más aviones 737 Max tras accidentes
La Administración de Aviación estadounidense informó que no permitirá aumentos de producción de los aviones de Boeing. - El Financiero