Early Bird 24 de marzo - Deutsche Bank regresa las preocupaciones al mercado, datos económicos importantes y más
Comentario
Los mercados mundiales caen de forma generalizada luego de que Deutsche Bank reviviera el nerviosismo en el sector bancario. Las acciones del banco alemán han perdido 14% en este día y acumulan ya una pérdida mayor al 20% en lo que va el mes. Esta pérdida de valor ocurre luego de que subiera repentinamente el costo de los seguros contra el impago del banco por las preocupaciones sobre la estabilidad de los bancos europeos. Los inversionistas temen que sigan las malas noticias en el sector bancario luego de lo ya ocurrido con Credit Suisse y Silicon Valley Bank. Los eventos han desencadenado una preocupación de contagio que se vio agravada por el endurecimiento de la política monetaria de la Fed el miércoles.
Calendario Económico
En México, el IGAE registro un incremento de 0.6% mensual, mayor al 0.1% esperado, colocando la lectura anual en 4.4%.
En Estados Unidos, las órdenes de bienes duraderos quedan sin cambio durante febrero, se esperaba un incremento ligero de 0.2%. Además, el PMI compuesto de S&P Global sale en 53.3 puntos.
En Europa, tuvimos cifras de PMI, el compuesto en la euro zona sale en 54.1 puntos, mejor a lo esperado. En Gran Bretaña es otra historia, el PMI sale por debajo de lo esperado, 52.2 vs 52.7. Por último el PMI manufacturero en Alemania sale por debajo de lo previsto por analistas, se coloca en 44.4 y se estimaba en 47.
Mercados
Las acciones de la empresa Block, de Jack Dorsey, caen tras un informe en su contra
Las acciones de Block -anteriormente conocida como Square- cayeron después de que Hindenburg Research publicara los resultados de lo que denominó una investigación de dos años. - WSJ
Las acciones de Deutsche Bank caen un 11% tras el repentino aumento del coste de los seguros contra su impago
Las acciones del prestamista alemán, que cotizan en Fráncfort, retrocedieron por tercer día consecutivo y ya han perdido más de una quinta parte de su valor en lo que va de mes. - CNBC
Trafigura prevé que el precio del cobre alcance un máximo histórico este año
El repunte de la demanda china ha hecho subir el coste más rápido que cualquier otro metal industrial. - FT
El comercio mundial registró nivel récord en 2022: UNCTAD
El comercio mundial alcanzó la cifra récord de 32 billones de dólares en 2022, un máximo histórico, informó este jueves la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). - El Economista
Inflación subyacente se resiste a bajar; precios de servicios van al alza
La inflación en México moderó su avance en la primera mitad de marzo, pero el índice subyacente se resiste a mostrar una tendencia clara a la baja, ante las presiones persistentes en los precios de los servicios, que alcanzaron un nuevo máximo en 20 años. - El Financiero