Early Bird 20 de diciembre - FedEx pierde terreno por baja demanda, datos económicos mexicanos continúan sólidos y más
Comentario
Los principales índices americanos apuntan a abrir ligeramente a la baja, tomando un respiro luego de hilar varias sesiones en zona verde. En Europa y Asia, los indicadores fallan en encontrar un rumbo claro y están mixtos. Además, los analistas se encuentran atentos a la acción de FedEx que pierde cerca del 10% previo a la apertura, esto debido a una previsión de demanda más baja para el año que viene. En otras noticias, los datos de actividad económica en nuestro país continúan superando las expectativas, algunos estiman que la fortaleza del consumo es gracias al incremento de los salarios reales, transferencias del gobierno, remesas e incremento del capital fijo bruto.
Calendario Económico
En México, el calendario del día es ligero, únicamente tendremos datos sobre empresas comerciales y de servicios publicados por el INEGI, las ventas minoristas incrementan 3.4%, más del 2% esperado.
En Estados Unidos, el informe del mercado hipotecario muestra una tasa que continúa en descenso, ahora el dato sale en 6.83%, el previo fue de 7.07%. Más tarde, se publicará el índice de confianza del consumidor de The Conference Board y las ventas de viviendas de segunda mano.
En Europa, el Reino Unido muestra datos de inflación por debajo de lo esperado, el registro anual sale en 3.9% y se estimaba en 4.3%.
Mercados
La empresa de scooters eléctricos Bird se declara en quiebra tras la SPAC de 2021
El proveedor de alquiler de vehículos ha obtenido un préstamo concursal de Apollo Global y de sus acreedores de segundo derecho de retención existentes. - WSJ
Las acciones de FedEx caen tras el debilitamiento de la demanda y las perspectivas de ingresos
Las acciones de FedEx cayeron más de un 10% en las operaciones previas a la comercialización del miércoles, la mañana después de que el gigante de la paquetería redujera su previsión de ingresos debido al debilitamiento de la demanda. - CNBC
El temor a una recesión en Europa castiga a los prestatarios de riesgo con mayores tasas
El diferencial de crédito con los emisores estadounidenses de triple C es el más alto desde 2009. - FT
Actividad económica tomó impulso otra vez, en noviembre
Analistas estiman que la fortaleza del consumo este año se debe al aumento de los salarios reales, las transferencias de gobierno y las remesas, así como el aumento en la acumulación bruta de capital fijo. - El Economista
Rubalcava, Murat y Eruviel, ‘listos para ser soldados’ de Claudia Sheinbaum
La creación de la Alianza Progresista, conformada por expriistas que ahora apoyan a la precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, “no es por oportunismo” ni “para buscar un hueso o una chamba”, sino porque en la alianza opositora no hay una candidatura sólida, ya que, además de “títere” y “perdedora”, está hecha a base de “chistes, bromas y groserías”. - El Financiero