Early Bird 15 de mayo - Mercados al alza tras dato de inflación a la baja en EUA


Comentario

Los mercados americanos amanecen con el pie derecho tras un buen dato de inflación, la cual cae a 3.4% durante el mes de abril. Además, Jerome Powell comentó que la política monetaria es muy restrictiva, indicando que no habrá más subidas de tasa y estarán monitoreando los datos inflacionarios y de empleo.

En los resultados corporativos tenemos:

  • Ayer al cierre: Nu bate estimados de ingreso y utilidad

  • A la apertura: monday.com bate estimados y advierte de ataques de pishing

  • Al cierre esperamos: Cisco


Calendario Económico

En México, no hay información económica importante en este día.

En Estados Unidos, las aplicaciones por hipotecas suben menos de lo esperado en la segunda semana de mayo, al igual, la tasa hipotecaria cae 10 básicos. Por otro lado, la inflación cae a 3.4% en línea con estimado durante el mes de abril. Las ventas minoristas no reflejan crecimiento durante el mes pasado. Más tarde, esperamos inventarios de petróleo.

En Europa, hubo un menor crecimiento en el empleo durante el primer trimestre del año en curso. Por otro lado, el PIB de la zona euro sale en línea con lo esperado. Por último, la producción industrial cae menos de lo estimado durante el mes de marzo.


Mercados


Noticias

La inflación estadounidense cae al 3,4% en abril

Los inversores apuestan más por recortes de tipos de la Reserva Federal este año - FT

El reinado de Walmart como mayor minorista de Estados Unidos está en peligro

Con Amazon pisándole los talones, la mayor empresa del país por ingresos busca formas de seguir creciendo. - WSJ

AMC aprovecha los movimientos bursátiles para recortar 164 millones de dólares de deuda

Las acciones cayeron en las operaciones previas a la comercialización tras el anuncio del acuerdo. - Bloomberg

Hot Sale aumenta en hasta 47% los riesgos de fraude en ventas en línea

Kaspersky denuncia alza de 58% en los mensajes de paquetes con enlaces falsos para robar datos personales y bancarios. - El Financiero

Mario Sotelo FloresComentario