Early Bird 13 de febrero - Mercados al alza tras problemas en el espacio aéreo y miedo a problemas inflacionarios


Comentario

Los mercados americanos abren al alza tras un fin de semana lleno de noticias sobre objetos no identificados en EUA, Canadá y China, los cuales han sido derribados por parte de cada gobierno. Por el momento, se especula que pueden ser aparatos de vigilancia, además, no descartan que sean aliens, de acuerdo al Gen. Glen VanHerck en una entrevista en el Pentágono.

Los inversionistas están atentos a nuevos problemas en la cadena de suministro, los cuales podrían afectar negativamente la inflación. El principal problema es el costo de almacenamiento, el cual se ha disparado 11% en términos anuales.

En los reportes más importantes tenemos:

  • Martes:

    • Coca-cola

    • Airbnb

  • Miércoles

    • Kraft Heinz

    • Roblox

    • Cisco

    • Shopify

  • Jueves

    • Hasbro

    • DraftKings

    • Dropbox


Calendario Económico

En México, esperamos el saldo de la balanza fiscal. Además, la ANTAD dará a conocer las ventas en mismas tiendas.

En Estados Unidos, se espera la encuesta de expectativas del consumidor y subastas de corto plazo.

En Europa, esperamos el PIB de Suiza y la balanza de la cuenta corriente en Alemania.


Mercados


China acusa a EE.UU. de 10 incursiones con globos en su espacio aéreo

Washington niega inmediatamente las acusaciones de vigilancia aérea de Pekín - FT

La inflación está cayendo, y su destino depende de estos tres factores

Los bienes, la vivienda y otros servicios podrían tirar de los precios al consumo en distintas direcciones este año. - WSJ

Amazon se lleva la mitad de cada venta de sus vendedores

Las comisiones que la empresa cobra a los vendedores terceros han aumentado durante seis años seguidos, reduciendo sus márgenes. - Bloomberg

Defiende Heath aumentos de la tasa por parte de Banxico

El subgobernador del Banco de México dijo que los incrementos favorecen la estabilidad de precios, que es clave para el crecimiento. - El Financiero


Mario Sotelo FloresComentario