Daily - Early Bird Financial Markets 11 Aug

Comentario

Los futuros estadounidenses muestran una apertura en máximos históricos para las bolsas debido a esperanzas de la vacuna y el estímulo fiscal en EUA. Putin anuncia el registro de la primera vacuna vs Covid-19 en Rusia a pesar de preocupaciones por la comunidad internacional debido a la rapidez en que fue prueba. Por otro lado, en EUA Trump considera recortes en la tasa impositiva a las ganancias de capital.

No hay datos relevantes en el calendario económico de hoy pero los reportes corporativos de ayer salieron: Hertz con una pérdida mayor a la esperada, Marriot y Royal Caribbean mixtos dadas las condiciones del semestre pasado pero con buen Outlook para 2021

Noticias

Rusia registra la primera vacuna contra el COVID-19 en el mundo, según Putin

El mandatario ruso señaló que las dosis son efectivas e indicó que una de sus hijas participó en el testeo de las mismas. Mientras tanto, compañías como AstraZeneca y Moderna aún están llevando a cabo pruebas de sus vacunas en etapa final en estudios cuyos resultados se esperan pronto. Algunas farmacéuticas han indicado que el registro apresurado de Rusia es peligroso. – El Financiero

Aerolíneas ganan 10,300 millones de dólares, el inicio de una lenta recuperación

La Administración de Seguridad del Transporte informó que sólo el domingo registró 831,789 personas en los puntos de control de los principales aeropuertos estadounidenses, cuya cantidad no había sido registrada desde el mes de marzo. – El Economista

Déficit público crece más de 100% en I Sem.

Durante el primer semestre del 2020, el balance financiero del sector público registró un déficit de 293,250.8 millones de pesos, lo que significó un aumento anual de 137.2%. – El Economista

Chinas que no cumplan con estándares dejarán Bolsas de EU

También firmas de otros países que no cumplan estándares serán excluidas. – Economíahoy

Llegada de turistas internacionales a México cae 74.8%

Las cifras de junio tienen una ligera alza respecto a mayo, cuando la caída fue de 92%. – Economíahoy

Mario Sotelo FloresComentario