Early Bird 06 de octubre - El empleo americano continúa mostrando datos sólidos, los analistas se cuestionan que hará la Fed


Comentario

Los mercados americanos abren a la baja en la última sesión de la semana. En Europa y Asia los índices están mixtos. Los inversionistas analizan los datos de empleo que salen por encima de lo esperado y muestran que la economía estadounidense continúa resistiendo a las subidas de tasas. Además, analistas piensan que la reciente caída en el precio de los Bonos del Tesoro refuerza la opinión sobre que la Fed no subirá las tasas en la última reunión del año.


Calendario Económico

En México, informó de cifras de venta al público de autos nuevos híbridos y eléctricos, además se informaron los salarios nominales durante septiembre.

En Estados Unidos, llegó la publicación de los datos más esperados de la semana, la Oficina de Estadísticas Laborales informó de la situación del empleo a septiembre. La generación de nóminas no agrícolas sale en 336 mil, por encima de las 170 mil esperadas. Además, la tasa de desempleo sube a 3.8%, ligeramente mayor al 3.7% estimado por los analistas.

En Europa, Alemania publicó cifras de órdenes de fábricas en 3.9%, mejor al 1.8% esperado. Por último, Francia anuncio cifras de cuenta corriente.


Mercados


¿Puede alguien perder la pista de miles de millones de dólares? El jurado de Sam Bankman-Fried lo decidirá

El fundador de FTX culpa a una contabilidad descuidada. Los fiscales dicen que robó el dinero. - WSJ

Las nóminas aumentaron en 336.000 personas en septiembre, desafiando las expectativas de una ralentización de la contratación

El crecimiento del empleo fue mayor de lo esperado en septiembre, señal de que la economía estadounidense resiste a pesar de la subida de los tipos de interés, los conflictos laborales y la disfunción de Washington. - CNBC

La caída del precio de los Bonos del Tesoro refuerza la opinión de que la Fed dejará de subir los tipos de interés

Las probabilidades de que se produzca otra subida de aquí a final de año caen al 30% por el aumento del rendimiento de los bonos. - FT

Grupos aeroportuarios pierden 74,942 millones de pesos en valor de mercado por cambios en regulación tarifaria

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) modificó la estructura de las tarifas a los aeropuertos; ante la incertidumbre de las implicaciones que tendrá la medida, las acciones de los grupos cayeron en la BMV. - El Economista

Jueves ‘negro’ para la BMV: Pierde casi 3% tras cambios en concesión de operadores aeroportuarios

El indicador de la Bolsa Mexicana de Valores se desplomó a 2.52 por ciento, después de la decisión de modificar las bases de regulación tarifaria con efecto inmediato. - El Financiero