Early Bird 03 de abril - Mercados al alza a la espera de una semana corta
Comentario
Las acciones americanas inician la semana con el pie derecho ante una semana corta por las vaciones de semana santa. El precio del petróleo sube sustancialmente tras un anuncio de la OPEC+ de recortar considerablemente la producción global diaria. Por otro lado, la WWE y la UFC se unen en un deal de M&A, las valuaciones son de WWE: 9.3 mmdd y UFC por 12.1 mmdd.
Calendario Económico
En México, se espera la encuesta mensual de opinión empresarial. Por otro lado, los datos de las remesas alcanzas sus máximos y se colocan en 3 mmdd. Más tarde, esperamos la encuesta de Citibanamex respecto a las expectativas.
En Estados Unidos, se dará a conocer el gasto en construcción y los índices de manufactura y PMI para el mes de marzo.
En Europa, los índices de manufactura PMI salen ligeramente mejor de lo esperado pero en zona de contracción.
Mercados
Los precios del petróleo suben tras el compromiso de los productores de reducir la producción
Los precios del crudo subieron con fuerza después de que un grupo de grandes productores de petróleo liderado por Arabia Saudí dijera que recortaría más de un millón de barriles de producción al día a partir de mayo. - WSJ
La industria italiana del esquí dispara cañones contra el cambio climático
Monte Cimone, una popular estación de esquí de los Apeninos italianos, invirtió 5 millones de euros en innivación artificial antes de la temporada invernal en un intento de... - Reuters
El organismo auditor alemán prohíbe a EY trabajar con Wirecard
La firma de las Cuatro Grandes no podrá aceptar nuevas empresas cotizadas en bolsa durante dos años. - FT
WWE cae tras el acuerdo de Endeavor para comprar Empire por 9.300 millones de dólares
La empresa combinada tendrá un valor empresarial de más de 21.000 millones de dólares. - Bloomberg
Habrá cabotaje en México, pero será recíproco, advierte Jiménez Pons a aerolíneas
El subsecretario de Transportes aseguró que el Gobierno federal no dará marcha atrás al cabotaje, con la condición de que aerolíneas mexicanas también operen en otros países. - El Financiero