Early Bird 23 de septiembre - Fed anuncia el tapering para noviembre, Evergrande en el ojo del huracán
Comentario
Los mercados mundiales reciben de buena forma el claro anuncio de la Fed, el tapering iniciará en noviembre. Los principales índices se pintaron de verde este jueves a pesar del anuncio de la disminución de las compras de activos para noviembre y las preocupaciones por Evergrande. La Fed redujo los estimados de crecimiento, aumentó las expectativas de inflación, además de adelantar el momento de la subida de los tipos de interés. En Beijing, se rehúsan a rescatar al desarrollador inmobiliario más endeudado del país y piden a la gente se prepare para una “posible tormenta”.
Calendario Económico
En México, la información inicio con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras del INEGI. Además tuvimos indicadores de inflación al consumidor que se aceleraron, el INPC de la primera mitad de septiembre salió en 0.42% vs el 0.28% estimado, colocando la lectura anual en 5.87% vs el 5.72% que esperaban los analistas.
Para Estados Unidos, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo sorprenden y aumentan. Estas se colocaron en 351 mil cuando se esperaba fueran de 320 mil. Además, a las 8:45 am tendremos los PMIs preliminares del sector manufacturero y de servicios.
En Europa, la información más relevante del día corrió por cargo del Banco Central de Inglaterra. En su anuncio de decisión de política monetaria mantuvieron las tasas sin cambio, sin embargo la minuta presentada ya habla de la posibilidad de reducir los programas de estímulos.
Mercados
Noticias
Los funcionarios de la Fed ven que la inflación "transitoria" durará bastante tiempo
La Fed ha dicho que la inflación volverá pronto a acercarse a su objetivo del 2%, pero está claro que los funcionarios se están volviendo menos optimistas, y eso explica el creciente afán por empezar a subir los tipos. - WSJ
China se prepara para la caída del endeudado Evergrande
Pekín, reacio a rescatar al promotor inmobiliario más endeudado del país, pide a los funcionarios locales de todo el país que se preparen para una "posible tormenta". - WSJ
Las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo aumentan en lugar de disminuir como se esperaba
El informe semanal del gobierno de EE.UU. sobre las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo aumentó inesperadamente a 351.000. Los economistas esperaban un descenso de las nuevas solicitudes para la semana que finalizó el 18 de septiembre, hasta 320.000, cerca de los mínimos de Covid. - CNBC
Inflación en México acelera a 5.87% en la primera mitad de septiembre
La inflación a los consumidores se aceleró por segunda quincena consecutiva en la primera mitad de septiembre, de acuerdo con los datos divulgados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). - El Economista
La apuesta de Hacienda a un Paquete para crecer
El gobierno del presidente López Obrador enarboló desde su llegada la bandera de la austeridad, y efectivamente en 2019, su primer año de gestión, instrumentó fuertes recortes a algunas áreas que condujeron a que el gasto total del sector público se estancara ese año. - El Financiero