Early Bird 09 de septiembre - Datos de empleo, política monetaria Europea, Ucrania y las criptomonedas y más
Comentario
Los mercados mundiales se presentan a la baja en este jueves. Los futuros estadounidenses siguen presionados luego de que ayer el Dow Jones y S&P 500 cerraran con pérdidas por tercer sesión consecutiva. La preocupaciones alrededor del empleo, la inflación y la variante Delta están latentes. Joe Biden presentará hoy un plan para controlar los contagios. En Europa, el Banco Central mantuvo sin cambios la política monetaria, los principales índices con poco cambio o a la baja a pesar de que los apoyos continuarán.
En otros temas, las criptomonedas siguen robando la atención de los inversionistas. El día de ayer, Ucrania se convirtió en el quinto país en presentar reglas básicas para el uso de criptomonedas. El bitcoin se mantuvo estable luego de sumar perdidas de más del 10% en la primer mitad de la semana.
Calendario Económico
En México, se presentaron datos de inflación controlados, el INPC sube un 5.59% anual, ligeramente menor al estimado de 5.6%. Además, el INEGI dio datos de balanza comercial, y más tarde tendremos cifras de los salarios nominales por parte de la STPS.
En Estados Unidos, como todos los jueves, los inversionistas se presentaron atentos al dato de las peticiones iniciales de subsidio por desempleo. Estas se ubicaron en 310 mil vs el 335 mil estimado, esto significa un nuevo mínimo de pandemia que da certeza luego del mal informe de empleo del viernes pasado. Más tarde habrá inventarios de petróleo y declaraciones de miembros de la Fed.
En Europa, la atención se centró en la decisión de política monetaria del Banco Central. Se decidió mantener sin cambios la tasa de referencia y los volúmenes de compras de activos. Por último, tuvimos balanza comercial en Alemania y subasta de deuda en Italia.
Mercados
Noticias
Las solicitudes de subsidio de desempleo en EE.UU. caen bruscamente y alcanzan un nuevo mínimo de pandemia
Las solicitudes de subsidio de desempleo cayeron a un mínimo pandémico de 310.000 la semana pasada. Los empresarios mantienen a los trabajadores a pesar de la variante del Delta. - WSJ
Ucrania se convertirá en el último país en legalizar el bitcoin a medida que se globaliza
El bitcoin se estabilizó el jueves después de que Ucrania se convirtiera en el quinto país en otras tantas semanas en establecer algunas normas básicas para las criptodivisas, una señal más de que los gobiernos de todo el mundo se están dando cuenta de que las monedas digitales han llegado para quedarse. - CNBC
Los Hedge Funds entran en Silicon Valley con operaciones privadas
El valor de las operaciones bate récords mientras los vehículos de inversión buscan nuevas formas de aumentar la rentabilidad. - FT
México: Paquete Económico 2022 promete prudencia fiscal y apoyo a programas sociales
Con un presupuesto histórico, de poco más de 7.08 billones de pesos, 8.6% mayor al aprobado para este año, y con un incremento en el gasto de salud de 15.1%, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2022. - El Economista
Se extenderá recuperación a 2022: Hacienda
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que sí es factible que se logre la tasa de crecimiento de la economía mexicana de 4.1 por ciento en 2022 propuesta en el Paquete Económico, ya que se extenderá el impulso del presente año y también debido a que la economía cuenta con tres impulsores: el fortalecimiento del mercado interno, mayor inversión en la manufactura y la inyección fiscal en Estados Unidos. - El Financiero