Early Bird 07 de septiembre - El Salvador compra 400 bitcoins y ya es moneda de curso legal, mercados con poco cambio


Comentario

Los mercados americanos se presentan sin cambios luego de que se mantuvieran cerrados el día de ayer por el Día del Trabajo. Los principales indicadores se preparan para iniciar la semana después del débil informe de empleo del viernes, además Goldman Sachs bajó el estimado de crecimiento de la economía estadounidense de 6.2% a 5.7% este fin de semana. En Europa las bolsas bajan a pesar del buen dato del PIB del 2T. Por otro lado, Asia continúa al alza impulsado por Japón que llega a su máximo de 5 meses gracias al optimismo por las elecciones y el cambio de Primer Ministro.

En otras noticias, hoy es un día importante para los partidarios de las criptomonedas, El Salvador reveló que había comprado 400 bitcoins por un valor de casi 21 millones de dólares. Esto ocurre luego de que la ley de bitcoin, aprobada en junio, entrara en vigor el martes haciendo al bitcoin moneda de curso legal.

Calendario Económico

En México, la información iniciará a las 9:00 am cuando Banxico publique el saldo de las reservas internacionales al 3 de septiembre. Además, el Banco de México realizará subasta de Cetes, Bonos M, Bondes D y Udibonos.

En Estados Unidos tendremos a las 9:00 am subasta de T-Bills a distintos plazos. Además, se revelarán las ventas de vehículos durante el mes de agosto.

En Europa, se presentó el indicador ZEW de confianza inversora en Alemania en 26.5, menor a lo esperado de 30. Además, el PIB en la zona euro subió 14.3% en el 2T, batiendo el estimado de 13.6%.

Mercados


image-1.png


Noticias


El Salvador se convierte en el primer país en adoptar el Bitcoin como moneda nacional

Los defensores de las criptomonedas se preparan para el "Día B" mientras el gobierno de El Salvador despliega cajeros automáticos de bitcoin, un monedero electrónico y elegantes quioscos para promover el uso del activo digital especulativo. - WSJ

Las vacunas de refuerzo Covid de Pfizer podrían estar listas en la semana del 20 de septiembre

Dado que el total de casos de Covid en Estados Unidos superó los 40 millones durante el fin de semana festivo, el Dr. Anthony Fauci, asesor médico jefe de la Casa Blanca, dijo que es probable que Estados Unidos comience a distribuir ampliamente las vacunas de refuerzo de Pfizer durante la semana del 20 de septiembre. - CNBC

Deutsche Telekom profundiza en su apuesta por el mercado estadounidense con un acuerdo con SoftBank

El grupo japonés se convertirá en el tercer mayor accionista del operador de telecomunicaciones alemán como parte del acuerdo con T-Mobile US. SoftBank/Deutsche Telekom: las telecos heredadas refuerzan las esperanzas de recompra. - FT

México: Covid, inflación y política acorralan demanda interna

El repunte de los contagios de Covid-19, de la inflación y la incertidumbre política lastraron la demanda doméstica en junio pasado, según se vio a través del efecto en sus dos principales componentes: el consumo privado y la inversión fija. - El Economista

COVID ‘cierra’ 39 escuelas en primera semana de regreso a clases presenciales

Tras el regreso a clases presenciales en México, 39 escuelas ‘cerraron’ temporalmente por la presencia de casos de COVID. Además, en total suman 88 casos de contagio los que se han detectado en las aulas. - El Financiero


Mario Sotelo FloresComentario