Early Bird 23 de septiembre - La Fed planea las próximas bajadas de tasa, datos de actividad económica, PMI y más


Comentario

Los principales índices americanos se ubican en zona verde en el inicio de la semana. En México, la BMV baja cerca de 0.2%. En Europa y Asia, los indicadores se encuentran mixtos. Los inversionistas analizan cuáles serán los próximos pasos de la Fed luego de bajar la tasa de referencia medio punto porcentual en la reunión de septiembre. Neel Kashkari, representante del FOMC y presidente de la Fed de Minneapolis, declaró este lunes que espera bajadas de tasa más ligeras en las próximas reuniones a menos que los datos den pie a diferentes acciones. Además, el Banco de Japón mantiene sin cambios la tasa de interés y mejora las perspectivas de consumo interno.


Calendario Económico

En México, las ventas minoristas se ubican en -0.6%, menos del -0.5% estimado. Además, el índice de actividad económica sale en 3.8% anual , superando el incremento de 1.8% previsto por los analistas.

En Estados Unidos, las cifras de PMI muestran datos positivos en el registro compuesto y de servicios, pero el manufacturero sale por debajo de lo esperado. Además, hoy esperamos distintas declaraciones de miembros del FOMC.

En Europa, las cifras de PMI en la zona se muestran rojas, los registros del indicador manufacturero, compuesto y de servicios fallan lo estimado en Francia, Alemania y zona euro en general.


Mercados


Noticias

Gráficos de lo que ocurre en los mercados cuando bajan los tipos de interés

La historia muestra algunas de las perspectivas para las acciones, los bonos y otras inversiones después de que la Fed empiece a recortar los tipos. - WSJ

Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis, prevé un ritmo más lento de recortes de tipos

El presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo el lunes que espera que los responsables políticos reduzcan el ritmo de los recortes de los tipos de interés tras la reducción de medio punto porcentual de la semana pasada. - CNBC

El Banco de Japón mantiene los tipos de interés y mejora sus perspectivas de consumo

El banco central prevé que la economía japonesa siga creciendo a un ritmo superior a su tasa de crecimiento potencial - FT

La economía mexicana creció 0.6% durante julio y ligó tres meses de avances: IGAE

La economía mexicana reportó, en julio pasado, un crecimiento de 0.6% mensual, de acuerdo con la información del Inegi dada a conocer la mañana de este lunes. - El Economista

Pierde Pemex 1.2 billones de pesos durante el sexenio

Petróleos Mexicanos (Pemex) se afianzó como la petrolera más endeudada del mundo durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que necesitó apoyo gubernamental para financiar proyectos emblemáticos como la refinería Olmeca, la compra de Deer Park, la modernización del Sistema Nacional de Refinación (SNR), y para mantener los precios de los combustibles por debajo de la inflación. - El Financiero

Juan Carlos Ortiz GutierrezComentario