Early Bird 11 de septiembre - Se aprueba la reforma judicial en el Senado, primer debate Trump vs Harris, inflación americana y más


Comentario

Los mercados americanos abren a la baja en la sesión de media semana. En México, la BMV se encuentra sin cambios. En Europa y Asia, la mayoría de los mercados pierden terreno. Los inversionistas reaccionan a la publicación del dato de inflación americana que decepciona ligeramente ya que la subyacente no llega al valor previsto, aunque continúa la trayectoria a la baja. Además, la reforma judicial es votada y aprobada por mayoría calificada en el Senado. Por último, el debate americano entre Trump y Harris dejo un mejor sentimiento para la candidata demócrata.


Calendario Económico

En México, el índice de actividad industrial sube 2.1% anual, más del 1.1% esperado.

En Estados Unidos, la inflación mensual subyacente se ubica ligeramente arriba de lo esperado, 0.3% vs 0.2%. La inflación anual total sale en línea con lo previsto de 2.5%. Esperamos datos de inventarios de petróleo y subasta de deuda por la tarde.

En Europa, el PIB de Gran Bretaña se ubica sin cambios en el registro mensual, peor al incremento de 0.2% previsto.


Mercados


Noticias

Una señal de recesión parpadea en rojo. ¿O no?

Cuando la curva de rendimiento se vuelve positiva, el país suele estar a punto de entrar en recesión. La esperanza esta vez se basa en algunas excepciones históricas. - WSJ

Las acciones de Trump Media se desploman tras el debate del candidato republicano con Harris

El precio de las acciones de Trump Media se desplomó más de un 17% el miércoles por la mañana, un día después de que su accionista mayoritario, Donald Trump, protagonizara un debate presidencial ampliamente criticado contra la vicepresidenta Kamala Harris. - CNBC

Maldivas busca un rescate para evitar el primer impago de deuda soberana islámica

El precio de los bonos cae porque los inversores temen que el archipiélago incumpla el pago de octubre. -FT

Reforma al Poder Judicial es consumada: ¿Cómo cotiza el peso tras su aprobación en el Senado?

La moneda mexicana continúa en picada tras la aprobación, con mayoría calificada, de la reforma al Poder Judicial. - El Financiero

Radiografía del trabajo de Recursos Humanos en México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía y de la ENOE, al menos 174,000 personas laboran en áreas de Recursos Humanos y gestión de personal en el país, su salario promedio es de 9,000 pesos, 17% menos que la media nacional del empleo formal. - El Economista

Juan Carlos Ortiz GutierrezComentario