Early Bird 20 de septiembre - Inicia la reunión de la Fed, importantes datos económicos y más


Comentario

El dólar continúa al alza al iniciar la reunión de la Fed de este martes. Esta concluirá con el anuncio de decisión de política monetaria, las declaraciones de Powell y la publicación de la gráfica de dot-plot (que no se ha visto desde junio) mañana a la 1 p.m. Los principales indicadores financieros en Estados Unidos y Europa se muestran a la baja esperando el mensaje de la Reserva Federal. La mayoría de los analistas coinciden en que se subirá la tasa de referencia en 75 puntos base y esperan que se ubique en 4% hacia finales del año.

Calendario Económico

En México, el INEGI dio a conocer su Indicador Oportuno de Actividad Económica. Además, Banxico publicará el saldo de las reservas internacionales del pasado 15 de septiembre. Por último, Citibanamex publicará su encuesta de expectativas.

En Estados Unidos, inicia la reunión de la Fed y se espera la decisión de política monetaria mañana. Además, la Oficina del Censo reveló los permisos de construcción que salen menor a lo esperado y los inicios de construcción de casas que se ubican ligeramente por encima de lo estimado.

En Europa, el IPP mensual en Alemania sube 7.9% en la lectura mensual, mucho más del 1.6% esperado. Además, se publicaron datos de la cuenta corriente en la zona euro.


Mercados


Noticias

Las tasas suben a nuevos máximos multianuales

Los rendimientos de los Bonos del Tesoro de referencia siguieron ganando, tras cerrar en sus niveles más altos desde 2011, mientras los inversores esperaban la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés del miércoles. - WSJ

Dolor en la cadena de suministro de Ford

Las empresas siguen lidiando con los problemas de la cadena de suministro, sobre todo porque los costes siguen aumentando. - CNBC

La Reserva Federal se ve presionada a respaldar su postura agresiva con proyecciones de tasas

El banco central de EE.UU. publicará su primer "gráfico de puntos" desde junio, tras meses de inflación persistentemente alta. - FT

Impacta sismo a 48 millones de mexicanos

Si bien el fenómeno se percibió en 12 entidades del país, las más afectadas fueron Colima, Jalisco y Michoacán; en esta última se ubicó el epicentro. - El Economista

México es visto como socio confiable de EU y Canadá, afirma subsecretaria de Comercio Exterior

La funcionaria afirmó en entrevista con El Financiero-Bloomberg que las inversiones siguen llegando. - El Financiero



Juan Carlos Ortiz GutierrezComentario