Daily - Early Bird Financial Markets 22 octubre
Comentario
Los mercados se dirigen a una apertura a la baja luego de algunas noticias que incrementan la cautela de los inversionistas el día de hoy. En Estados Unidos, las bolsas bajan mientras el dólar se recupera ligeramente luego del debilitamiento sufrido a inicios de la semana. La razón principal es el estímulo fiscal que, si bien las negociaciones continuarán este jueves, las perspectivas se han vuelto poco alentadoras sobre un posible acuerdo al rededor de la ayuda fiscal antes de las elecciones. Aunado a esto, la incertidumbre de los inversionistas se incrementa pues Donald Trump y Joe Biden se enfrentan el día de hoy en lo que parece ser la última oportunidad para que Trump logre recuperar terreno en las encuestas previo a las elecciones. Estas noticias se combinan con el incremento de casos de coronavirus y medidas restrictivas en Europa e impactan a las bolsas que siguen a la baja un día más.
Ayer tuvimos resultados de Tesla al cierre de mercado, lograron romper las expectativas con creces y las acciones suben al rededor de un 5% previo a la apertura del mercado.
El día de hoy, continúa la actividad de la temporada de resultados que tiene como principales participantes a Coca Cola, que logró batir el estimado de beneficio por acción y de ganancias. Por otro lado, tenemos a AT&T quienes salieron en línea con lo estimado respecto al beneficio por acción y lograron superar las expectativas que tenían los analistas con respecto a las ganancias. En México habrá que estar atentos al cierre pues publicarán resultados Elektra y Grupo Financiero Inbursa.
Calendario Económico
En México, se dio esta mañana la publicación de los datos de inflación que salió en 4.09% por encima del rango de Banxico. De igual manera, al inicio de esta mañana tuvimos la publicación de los datos de desempleo en Estados Unidos, las solicitudes de subsidio por desempleo fueron un dato positivo pues salieron por debajo de los 800,000 por primera vez desde el inicio de la pandemia. De igual manera, el día de ayer se publicó el Beige Book por parte de la Fed, teniendo en cuenta las tendencias de empleo, señala que la economía estadounidense busca crecer a un ritmo lento, entre leve y modesto. En la madrugada de este jueves, se publicaron en Alemania y Francia indicadores del clima de consumo y negocio, estos salieron peor a lo estimado y añaden incertidumbre a los mercados europeos que sigue recibiendo malos datos económicos a raíz del incremento de las medidas de confinamiento.
Mercados
Noticias
La votación de estímulo del coronavirus podría ocurrir después del día de las elecciones, dicen los negociadores.
Los funcionarios de la Casa Blanca y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, abrieron la puerta para aprobar un paquete de ayuda para el coronavirus después de las elecciones, una señal de que el tiempo y la voluntad política probablemente se hayan agotado para promulgar legislación antes de esa fecha. - WSJ
El debate final ofrece a Trump una oportunidad tardía para remodelar la carrera presidencial
El presidente Donald Trump tiene una última oportunidad de defender su reelección ante una amplia audiencia de estadounidenses cuando se enfrente al rival demócrata Joe Biden el jueves en su último debate antes de la votación del 3 de noviembre. - Reuters
Libro beige de la Fed muestra crecimiento de leve a modesto
La economía estadounidense continuó creciendo en todo el país mientras se recuperaba de la pandemia de coronavirus, pero el panorama era desigual, según un nuevo informe de la Reserva Federal. - El Financiero
Inflación, nuevamente fuera del rango de Banxico; se ubicó en 4.09%
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, en los primeros 15 días del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un avance quincenal de 0.54%, con lo que a tasa anual se ubicó en 4.09 por ciento. El Economista