Early Bird 20 de octubre - Mercados al alza tras crisis política en el Reino Unido y resultados corporativos
Comentario
Los futuros de las acciones americanas amanecen ligeramente al alza el día de hoy. Por el momento, Elizabeth Truss mantiene pláticas con los PMs y su partido en medio de una crisis política que escala más y más. Turquía recorta su tasa de interés 150 puntos básicos (1.50%) aunque la inflación se muestra en 83%; los analistas esperan que sigan recortes de la tasa de interés de al menos 100 puntos básicos más.
En los principales reportes trimestrales tenemos:
Ayer al cierre, Tesla reporta resultados por debajo de las expectativas y recorta expectativas para el restante del 2022. IBM reporta por encima de las expectativas y mantiene sus pronósticos; se vio beneficiado por su negocio de nube.
Esta mañana, AT&T reporta por encima de las expectativas ayudado por su división wireless. Nokia no alcanza las expectativas del mercado y sus márgenes se ven seriamente comprometidos. American Airlines bate resultados.
Al cierre tenemos Snap Inc. y Whirpool.
Calendario Económico
En México, no hay datos relevantes el día de hoy.
En Estados Unidos, esperamos que las solicitudes iniciales de desempleo suban a 230 mil vs su previo del 228 mil. Además, tendremos el dato de la venta de casas existentes.
En Europa, la confianza de negocios en Francia sube respecto a su lectura del mes previo. La cuenta corriente en la Unión Europea cae más de lo esperado. La construcción en Italia sube en su lectura del mes de agosto.
Mercados
Noticias
Tesla recorta su objetivo de entrega de vehículos
El fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk reportó su mayor ingreso trimestral, pero no alcanzó las estimaciones de ventas de los analistas y dijo que espera no alcanzar su objetivo de 2022 para impulsar las entregas. Sus acciones cayeron más de un 4% antes de la comercialización. - WSJ
Liz Truss se reúne con el líder de los Tories en medio de la creciente presión para que renuncie
Los diputados tories rodean a Liz Truss - FT
El yen japonés alcanza los 150 frente al dólar, el nivel más débil que no se veía desde agosto de 1990
El yen japonés superó los 150 frente al dólar estadounidense, un nivel psicológico clave, alcanzando niveles no vistos desde agosto de 1990. La reunión de dos días del Banco de Japón está prevista para la próxima semana. Los responsables políticos han descartado una subida de tipos para defenderse de un mayor debilitamiento de la moneda. - CNBC
Turquía reduce los tipos de interés en 150 puntos básicos a pesar de que la inflación está en el 83%.
Los analistas del mercado esperaban un recorte de 100 puntos básicos, por lo que la medida tomó a muchos por sorpresa, a pesar de la creciente regularidad de los recortes de los tipos de interés en Turquía. - CNBC
Banxico puede considerar un desacople de la Fed: Esquivel
El subgobernador del banco central dijo que México y EU están en distintas fases del ciclo, con diferentes presiones inflacionarias. - El Financiero
Liberan importaciones e imponen padrón
El Gobierno federal publicó la lista de productos que quedarán libres de arancel, como maíz y arroz, conforme a plan contra la inflación. - Reforma