Early Bird 19 de octubre - Reportes trimestrales importantes, malos datos para el dólar y ETF del Bitcoin
Comentario
Los mercados mundiales al alza en medio de importantes reportes trimestrales. Los inversionistas esperan información de grandes corporativos como P&G, Johnson & Johnson, Netflix, United Airlines, etc. Además, el dólar ha venido a la baja luego de los malos datos de producción industrial ayer, y construcción hoy. Por último, la crisis energética de Europa parece atenuarse a medida que mejora la producción de energía eólica, pero el mercado de petróleo sigue tenso.
En los reportes de hoy:
Previo a la apertura, tuvimos Johnson & Johnson batiendo beneficio por acción pero no ganancias, por otro lado, P&G y Manpower Group baten ambos estimados y BNY Mellon no logra llegar a ninguno de los dos.
Al cierre tendremos Netflix, United Airlines, WD-40, Interactive Borkers y CN.
En otras noticias, el ETF del Bitcoin iniciará operaciones este día, y su valor se acerca a máximos históricos.
Calendario Económico
En México tendremos información de la subasta de valores gubernamentales a distintos plazos. Además, tenemos resultados trimestrales relevantes de la Bolsa Mexicana con América Móvil y Liverpool.
En Estados Unidos tuvimos datos de permisos de construcción durante septiembre, estos fueron menor a lo estimado, 1.589M vs 1.680M que esperaban los analistas. Además, los inicios de construcción también salieron menor a lo estimado. Más tarde tendremos comparecencia de miembros del FOMC.
En Europa la información económica más relevante corrió a cargo de los distintos miembros del BCE y BoE que comparecieron esta mañana.
Mercados
Noticias
Los legisladores intensifican sus esfuerzos para aprobar leyes tecnológicas más estrictas
La legislación para frenar la influencia de las grandes empresas tecnológicas, incluida la imposición de nuevas restricciones a los contenidos en línea, está empezando a ganar fuerza en el Congreso a medida que los legisladores reducen sus objetivos y tratan de aprovechar la atención del público. - WSJ
El bitcoin vuelve a subir antes del lanzamiento del primer ETF de bitcoin
El bitcoin volvió a subir el martes, superando los 62.000 dólares y acercándose a los máximos históricos de abril, cerca de los 65.000 dólares. Con una caída de verano que envió al bitcoin brevemente por debajo de los 29.000 dólares, los operadores han estado impulsando la mayor criptodivisa del mundo antes del lanzamiento del martes del primer fondo cotizado de futuros de bitcoin en Estados Unidos. - CNBC
Los inversores se preocupan por el posible "error" del manejo de los tipos de interés del Banco de Inglaterra
Los operadores temen que los responsables políticos actúen con demasiada agresividad en sus intentos de frenar la inflación. - FT
Continúa preocupación por alta inflación; IMEF eleva pronóstico a 6.3%
Las preocupaciones por los altos niveles de la inflación, tanto a nivel nacional como internacional, continúan, en este contexto el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) elevó su pronóstico de la inflación para el cierre de este año de 6.0 a 6.3 por ciento. - El Economista
Miscelánea fiscal pasa en lo general
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Miscelánea Fiscal de 2022, con 260 votos a favor y 218 en contra, y de acuerdo con los legisladores de la oposición, no tendrá más impuestos ni sube las tasas, pero sí contiene disposiciones que lastiman al contribuyente cautivo en materia de deducibilidad. - El Financiero