Early Bird 12 de octubre - Desorden en el mercado de bonos del Reino Unido, mercados buscan romper racha negativa y más
Comentario
Las principales futuros americanos suben discretamente luego de que el cierre de ayer colocara al Nasdaq en terreno de bear market. El S&P 500 y el Nasdaq acumulan ya cinco días de pérdidas. Los inversionistas esperan las previsiones en los comunicados de las empresas de la temporada de resultados que arranca hoy. En Europa, los mercados se ubican en zona roja al incrementar las preocupaciones por el mercado de bonos en el Reino Unido. El Banco de Inglaterra ha reiterado que no ampliará el período de compra de activos mientras los fondos de pensiones piden ayuda y alegan que existe un mercado con mucho desorden.
En los principales reportes trimestrales tenemos:
PepsiCo arranca la temporada de resultados con el pie derecho al batir estimados de beneficio por acción y ganancias, además, elevaron sus perspectivas de ingresos para el año
Calendario Económico
En México, el INEGI publicó el indicador de actividad industrial que permaneció sin cambio durante el mes de agosto, el mismo ha subido 3.9% en la lectura anual.
En Estados Unidos, tuvimos cifras de la industria hipotecaria con las solicitudes disminuyendo 2% con respecto a la semana pasada. Además, el IPP sube 0.4% en la lectura mensual, mayor que el 0.2% esperado. Más tarde, tenemos informe mensual de la OPEP y previsiones energéticas de la EIA. Por último, la Fed dará a conocer las minutas de la reunión de política monetaria.
En Europa, el Reino Unido publicó cifras de PIB, la variación anual se ubica en 2%, peor al 2.4% esperado. Además, se publicaron cifras manufactureras que muestran a la producción disminuyendo 1.6% cuando se esperaba que aumentara 0.2%. Por otro lado, la actividad industrial en la zona euro en general sube 1.5%, mejor que el 0.6% previsto.
Mercados
Noticias
El BOE insiste en que las compras de bonos terminarán según lo previsto
El Banco de Inglaterra dijo que su programa de compra de bonos para apoyar a los fondos de pensiones del Reino Unido terminaría como estaba previsto, y añadió que esto se había dejado "absolutamente claro" a los bancos. - WSJ
Biden busca calmar el miedo de recesión
El presidente Joe Biden cree que los temores de Wall Street a una recesión son exagerados. "Cada seis meses dicen esto. Cada seis meses, miran hacia abajo, hacia los próximos seis meses, y dicen qué va a pasar".- CNBC
Los fondos de pensiones británicos piden al Banco de Inglaterra que amplíe las compras de bonos
La industria aún se enfrenta a "mucho desorden" por las estrategias de LDI en el centro de la crisis. - FT
FMI ve panorama sombrío para México por su alta exposición a Estados Unidos
Espera un crecimiento de 1.2% para el país en el 2023, queda con la expectativa más pesimista entre los organismos internacionales; prevé inflación de 6.3%.- El Economista
Fabricantes chinos de autos ‘conquistan’ a México ante crisis de chips
La participación de las armadoras de ese continente en México pasó del 50% antes de la pandemia de coronavirus, al 56% en la actualidad, según J.D. Power. - El Financiero