Early Bird 07 de octubre - Datos de empleo en Estados Unidos se muestran sólidos, inflación en México se calma y más
Comentario
Los mercados apuntan a la baja para el cierre de la semana. En Europa y Asia los principales indicadores se ubican en zona roja. Los futuros americanos caen tras los datos de empleo que suben los rendimientos de los Bonos del Tesoro. El mercado laboral que se temía tenso muestra datos de relajación gradual, la creación de empleo sigue cumpliendo expectativas y la tasa de desempleo se ubica cerca del estimado. Los datos de solicitudes de desempleo bajos, y un ritmo de despidos apagado, hacen que la Fed se entusiasme con la idea de continuar con las agresivas subidas de tipos de interés hasta atender el problema de la inflación.
Calendario Económico
En México, el INEGI dio a conocer su reporte de la inflación al consumidor y al productor en septiembre, la lectura anual sube 8.7%, ligeramente menor al 8.75% esperado.
En Estados Unidos, la Agencia de Estadísticas Laborales publicó su informe de empleo, esta vez se crearon 263 mil empleos, mayor al 250 mil estimado, además la tasa de desempleo salió en 3.5% vs el 3.7% que se esperaba. Más tarde, tenemos datos de ventas e inventarios de los negocios mayoristas y cifras de crédito al consumidor.
En Europa, la agenda del día es ligera, únicamente tenemos la cumbre de líderes de la Unión Europea.
Mercados
Noticias
La economía estadounidense añadió 263.000 empleos en septiembre
El mercado laboral continuó con un enfriamiento gradual, ya que la elevada inflación y la subida de los tipos de interés pesaron sobre la economía. La tasa de desempleo cayó al 3,5%. - WSJ
Esto es lo que podría significar para Trump la posible adquisición de Twitter por parte de Musk
Los renovados esfuerzos de Elon Musk por comprar Twitter podría allanar el camino para el regreso del presidente Donald Trump a la plataforma que le prohibió permanentemente un año antes. - CNBC
Binance blockchain sufre un hackeo de 570 millones de dólares
La mayor bolsa de criptomonedas del mundo es objeto de un fallo de seguridad. - FT
AMLO nombra a Raquel Buenrostro como la nueva titular de la Secretaría de Economía
Raquel Buenrostro tomará las riendas de la Secretaría de Economía tras la renuncia de Tatiana Clouthier. - El Financiero
Inflación habría tocado su pico en septiembre al mantenerse en 8.70%
El problema sigue siendo el alza del índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles. - El Universal