Early Bird 04 de octubre - Wall Street busca continuar en zona verde, publicación de datos económicos y más
Comentario
Las acciones americanas apuntan a continuar con la subida tras el fuerte repunte del lunes para comenzar el cuarto trimestre. En Europa la historia es similar y los mercados se animan, en Asia se muestran mixtos al cierre. Las acciones quieren sacudirse lo ocurrido en septiembre que provocó nuevos mínimos para el 2022. El Dow tuvo su mejor día desde junio, y el S&P el mejor desde julio. Los analistas no descartan que continúe la volatilidad dada la postura de la Fed si persiste la inflación.
Calendario Económico
En México, el INEGI publicó su sistema de indicadores cíclicos con datos a julio. Además, se dieron cifras de ventas, producción y exportación de autos nuevos en septiembre.
En Estados Unidos, la Oficina del Censo publicará las órdenes de bienes duraderos a las 9:00 am. Además, el Buró de Estadísticas Laborales dará a conocer su informe JOLTS a la misma hora. Por último, tendremos declaraciones de algunos miembros del FOMC.
En Europa, la agenda del día es ligera, se publicó el IPP en la zona euro con un incremento anual mayor al esperado de 43.3% vs el 43.1% que se estimaba. Además hubo comparecencias de miembros del BCE.
Mercados
Noticias
Las acciones tecnológicas se enfrentan a un nuevo golpe por la fortaleza del dólar
Los valores tecnológicos se encuentran en medio de su peor venta en años y la agitación del mercado de divisas podría agravar aún más la pérdida. - WSJ
Advertencia de los federales sobre las criptomonedas
El Consejo de Supervisión de la Estabilidad Financiera del Departamento del Tesoro, en un importante informe sobre los activos digitales, dijo que las criptodivisas no reguladas podrían suponer una amenaza para todo el sistema financiero estadounidense. - CNBC
Las acciones mundiales amplían su recuperación tras una racha de pérdidas trimestrales
Los operadores esperan un giro de las estrategias mientras se enfría la actividad de los bancos centrales. - FT
Gobierno va por segundo round contra la inflación
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador va por un segundo intento en busca de contener los altos niveles de inflación y presentó un nuevo acuerdo, con la iniciativa privada, complementario al Paquete Contra la Inflación y Carestía (Pacic) que anunció en mayo. - El Economista
Asesinatos durante Gobierno de la 4T superan los 130 mil en México
Contrario a los dichos del presidente, su sexenio se perfila a ser acumular más casos de feminicidio y homicidio doloso que el de Felipe Calderón y el de Enrique Peña Nieto. - El Financiero