Early Bird 30 de octubre - Publicación de cifras de PIB en distintos países, menos de una semana para las elecciones americanas, reportes trimestrales y más
Comentario
Los principales índices americanos pasan de zona roja a verde en la primer hora de cotizaciones. En México, la BMV cae cerca de una décima de punto porcentual. En Europa y Asia, la mayoría de los indicadores pierden terreno luego de publicaciones de datos del PIB e inflación en la zona. En México y Estados Unidos también se publicaron cifras de crecimiento económico con el vecino del norte casi duplicando el incremento nacional. Los inversionistas continúan atentos a los últimos días de campaña presidencial en E.U. y a la temporada de resultados corporativos.
Por último, en los reportes trimestrales tenemos:
Ayer al cierre, AMD, Alphabet, Visa y Reddit anuncian resultados positivos al batir números esperados en UPA y ganancias, además, Chipotle tuvo un reporte mixto al fallar en la UPA pero lograr las ganancias esperadas
Esta mañana, Eli Lilly y Caterpillar decepcionan y publican números bajos de UPA y ganancias, por otro lado Banorte y Abbvie tienen resultados positivos
Al cierre esperamos a Microsoft, Meta y Booking
Calendario Económico
En México, se publicó el dato del PIB anual con un crecimiento del 1.5%, mayor al 1.2% esperado.
En Estados Unidos, los datos del PIB muestran un incremento anual del 2.8%, ligeramente por debajo del 3% estimado. Esperamos datos de inventarios de petróleo crudo más tarde. Además, la tasa de interés hipotecaria subió a 6.73% desde el 6.52% visto la semana pasada.
En Europa, se publicaron cifras del PIB en Francia, España, Italia, Alemania y zona euro en general con datos positivos superando lo previsto por los analistas. Además, la inflación en Alemania salió en 2% anual, por arriba del 1.8% esperado.
Mercados
Noticias
El crecimiento económico de EE.UU. prolonga su buena racha en el tercer trimestre
La economía estadounidense prosiguió su reciente racha de fuerte crecimiento en el tercer trimestre, gracias al aumento del gasto de los consumidores, las exportaciones y el gasto público.- WSJ
Las acciones de Super Micro se desploman un 35% tras la dimisión del auditor que había expresado su preocupación meses antes
Ernst & Young dimitió la semana pasada como auditor de Super Micro tras plantear importantes dudas sobre los controles internos, la independencia del consejo y las prácticas contables de la empresa. - CNBC
El FOMO de los inversores lleva la demanda de oro a máximos históricos
Inversionistas compran los ETF respaldados por oro, a la espera de que los bancos centrales reduzcan sus compras del metal precioso. - FT
Economía mexicana creció 1.5% en el tercer trimestre de 2024, estima el Inegi
Las actividades primarias o agropecuarias fueron las que presentaron el mayor dinamismo en el tercer cuarto del año, con un crecimiento preliminar de 3.8% de manera interanual y de 4.6% en comparación con el trimestre inmediato anterior.- El Economista
Pierde Pemex 1.3 billones de pesos en sexenio de AMLO
Petróleos Mexicanos (Pemex) acumuló una pérdida de 1.3 billones de pesos durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y solo pudo obtener utilidades en dos de los seis años de la administración de Octavio Romero Oropeza, revelaron los reportes financieros de la empresa. - El Financiero