Early Bird 29 de octubre - Reportes corporativos de empresas tecnológicas, negociaciones comerciales, anuncio de la Fed y más
Comentario
Los futuros de Wall Street arrancan la sesión al alza, impulsados por el renovado optimismo comercial, al tiempo que los inversionistas se preparan para una cierre de semana crucial en el que destacan los reportes corporativos de gigantes tecnológicos como Microsoft, Meta, Alphabet y Apple. La expectativa se centra en la decisión de política monetaria de la Fed, donde se espera un recorte de 25 puntos base a la tasa de interés y un análisis al tono del presidente Jerome Powell que podría dar pistas sobre futuros movimientos. Además, las conversaciones entre Donald Trump y Xi Jinping durante su reunión programada elevan la apuesta por una mejora en el ambiente comercial global.
Calendario Económico
En México, no hay información económica relevante en este día.
En Estados Unidos, se publicaron cifras del mercado hipotecario por la mañana, la tasa de interés a 30 años se ubica en 6.30%, menos al 6.37% visto la semana pasada. Además, se espera la publicación de los inventarios de petróleo crudo de la AIE. Por último, a las 2:00 pm se dará el anuncio de decisión de política monetaria por parte de la Fed.
En Europa, se publicó el PIB en España con un incremento anual de 2.8%, menos del 3% esperado. Por último, en el Reino Unido se dieron cifras de masa monetaria y crédito al consumidor.
Mercados
Noticias
Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares
Las acciones de la empresa se han visto impulsadas por el auge de la inteligencia artificial y una serie de nuevos acuerdos. - WSJ
Las acciones de Fiserv se desploman un 44%, en camino de registrar el peor día de su historia después de que la empresa recortara sus previsiones
"Nuestro rendimiento actual no es el que deseamos ni el que esperan nuestros accionistas", escribió el director ejecutivo Mike Lyons en un comunicado. - CNBC
El cobre alcanza un máximo histórico debido a los temores sobre el suministro
El mercado se ve afectado por la interrupción de la producción y los aranceles de Donald Trump. - FT
Ebrard negocia en la cumbre APEC con Greer para concluir negociaciones sobre aranceles
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió este miércoles con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, para continuar negociando un acuerdo comercial que esté listo antes de la revisión en 2026 del T-MEC. - El Economista
Aumenta en 820 mil empleo en septiembre, reporta INEGI
La población ocupada en México registró un incremento anual de 820 mil en el mes de septiembre, por encima del mes previo, el cual observó un descenso de 200 mil 835, de acuerdo con los datos proporcionados por el INEGI. - El Financiero