Early Bird 27 de octubre - Reunión entre EE. UU. y China en esta semana, mercados en máximos, datos económicos y más
Comentario
Los mercados iniciaron la semana con tono positivo, impulsados por el optimismo en torno a un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Los indicadores en Wall Street ampliaron sus máximos históricos ante la inminente reunión de la Reserva Federal, donde se prevé un segundo recorte consecutivo de 25 puntos base tras los datos de inflación y empleo. En el plano político, Donald Trump y Xi Jinping se reunirán el 30 de octubre para abordar temas comerciales clave. Al mismo tiempo, los inversionistas centran su atención en los reportes trimestrales de las grandes tecnológicas como Microsoft, Alphabet, Meta, Amazon y Apple, que podrían definir el rumbo de los mercados.
Calendario Económico
En México, se publicaron cifras de la balanza comercial.
En Estados Unidos, la información del día comenzará con la publicación del indicador de negocios de la Fed de Dallas a las 9:00 am. Además, se espera subasta de deuda a distintos plazos en el transcurso del día.
En Europa, hubo comparecencias de distintos miembros del BCE. Además, en Alemania se publicaron las expectativas empresariales y el indicador Ifo de confianza empresarial.
Mercados
Noticias
Milei gana el mandato para una revolución del libre mercado en las elecciones de Argentina
El presidente Javier Milei obtuvo una victoria política decisiva el domingo, reforzando su control sobre el Congreso argentino. - WSJ
Tesla corre el riesgo de perder a su director ejecutivo Musk si no se aprueba el paquete salarial de 1 billón de dólares, afirma el presidente del consejo de administración
La presidenta del consejo de administración de Tesla, Robyn Denholm, pidió el lunes en una carta a los accionistas que votaran a favor del paquete salarial de casi un billón de dólares del director ejecutivo Elon Musk antes de la junta anual de la empresa. - CNBC
Los préstamos en renminbi en el extranjero se disparan a medida que China intensifica su campaña para desdolarizar la economía
Los analistas afirman que la iniciativa de Pekín acelerará la transición hacia un sistema monetario multipolar. - FT
Exportaciones e importaciones mexicanas crecen 13.8% y 15.2% y rompen récords en septiembre
Las exportaciones y las importaciones de productos de México lograron crecimientos interanuales de 13.8 y 15.2% respectivamente en septiembre, alcanzando niveles récord, informó este lunes el Inegi. - El Economista
Cuenta Pública 2024: ASF señala a gobiernos de Rutilio y Nahle como los de mayores desvíos
Detectan transferencias a cuentas, falta de documentación que justifique erogaciones, pagos indebidos, entre otras anomalías en los gobiernos de Veracruz y Chiapas. - El Financiero